El pasado viernes, Rotacode presentó a alumnos de la Facultad de Turismo su nuevo producto especialmente diseñado para el sector turístico. Las MobeosRoutes aplican la nueva tecnología basada en códigos QR dinámicos de Rotacode para la creación de rutas turísticas 3.0
“Al universo de los códigos QR Rotacode se accede desde una puerta abierta a la creatividad, basada en una nueva forma de comunicarse e interactuar con el entorno”, afirmó Jorge A. Rico, Director de Comunicación de la empresa, durante la conferencia sobre Códigos QR y Turismo que dió Rotacode el pasado viernes en la Universidad de Huelva. “Nosotros ponemos la tecnología, el cliente pone la imaginación y juntos creamos nuevas historias con vida propia que se controlan estratégicamente según el objetivo de la campaña”, comentó Rico, para explicar como Rotacode fábrica MOBEOS (objetos móviles dinámicos), que permiten al usuario disfrutar de lo mejor del mundo físico y lo mejor del mundo digital en interacción uno con otro. La empresa andaluza formada por Marta Tarrés, Martin Tach y Jorge A. Rico, ha creado un nuevo paradigma del marketing móvil, una nueva forma de vivir el mundo que nos rodea.
Los emprendedores sevillanos explicaron a los alumnos la utilidad de estas Experiencias Móviles Dinámicas aplicadas a su sector y les enseñaron paso a paso como podían crear estas rutas QR ellos mismos.
“Las MobeosRoutes son rutas temáticas personalizadas que utilizan la tecnología de gestión de códigos QR dinámicos creada por Rotacode, generando una experiencia móvil dinámica que aporta de un valor añadido y novedoso a la población, paraje, monumentos o museos, adaptándolos a su plan de turismo, comunicación o acción de marketing. Rotacode dota de una nueva dimensión a la experiencia de usuario que tendrá el visitante con el lugar, pudiendo interactuar con su entorno en tiempo real, conociendo matices que no se aprecian a simple vista y que el visitante descubrirá gracias a su smartphone o tableta”, explicó Rico.