El mundo del marketing digital cambia, rota y evoluciona a la velocidad del rayo, así que no es fácil saber qué ocurrirá en el 2014. Hace unos días, el director ejecutivo de Google adelantaba que el 2014 será el año de la movilidad. Los dispositivos móviles se convierten en el instrumento fundamental para triunfar en las estrategias de marketing digital. Redes sociales, aplicaciones móviles serán piezas esenciales instaladas en el smartphone de millones de personas.

1.- «El internet de las cosas» Este concepto que nació en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectarán entre ello se internet y ofrecerán datos en tiempo real. Se acerca la digitalización del mundo físico. Los objetos inteligentes cambian las expectativas de los consumidores, así como su experiencia. Por ejemplo, una nevera con capacidad de hacer la lista del supermercado y enviarla desde el móvil, para que luego te traigan la compra a casa, son los “smart refrigeradores”.

2. Big Data y el «Internet de las Cosas» unidos en las empresas. Big Data es el almacenamiento y gestión de grandes cantidades de datos que hay en Internet con el objetivo de mejorar procesos, puede convertirse en una herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones de negocio más acertadas. El Big Data nos ha traído la información que necesitábamos para llegar a la persona correcta con el mensaje correcto. Por otro lado está el Internet de las Cosas, que consiste en conectar a la red objetos de uso cotidiano como puede ser una camiseta, un electrodoméstico, un coche… con el fin tomar decisiones más eficaces.

3.- El marketing de contenidos. La creación de contenido como una vía para hacer florecer el negocio. Nuevas herramientas, nuevas comunidades y nuevos recursos nos ayudan contínuamente. Este año traerá la solidificación de este escenario a través de herramientas como mejores analíticas de contenido, nuevos puestos en las empresas (como jefe de contenidos) y nuevas manerass de progresar la notoriedad del contenido.

4.- Se espera que el uso del Twitter sobrepase al del Facebook, sobre todo en la esfera de la empresa. El potencial de Twitter está creciendo y la plataforma nos sorprenderá con cambios sustanciales durante el 2014. Anuncios en Twitter, Facebook, LinkedIn y más serán clave para obtener lectores y crear oportunidades para ganar clientes. El auge del marketing pagado en plataformas sociales. Las plataformas más novedosas, como Pinterest, Google+ e Instagram, seguirán abriendo nuevas formas de amplificar nuestro contenido de una forma menos intrusiva.

5.- Aumento del uso de los códigos QR, esta herramienta podría sustituir al código de barras, para crear campañas creativas, y acercar el mundo real con el digital o como método de pago. Es una tecnología que permite interactuar en cada momento con el cliente y, por lo tanto, permite una gran creatividad. En el 2012 el uso de códigos QR aumentó un 157% respecto al mismo período de 2011 según Scanlife, y en el 2014 más de 5 de cada 10 empresas tienen previsto utilizar códigos QR. Es fundamental para que esta sociedad del minuto se desarrolle a través del móvil.
6.- Todas las páginas Web con Responsive Design, precisamos ser compatibles a través de distintos dispositivos y mejorar la experiencia del usuario, beneficiándonos de las oportunidades de retroalimentación, capturando información y usándola para la personalización y acercamiento a las personas. La tendencia es la de darle vida a las campañas, con el fin de hacerlas mas eficaces.

7. El dominio de la Web visual continúa. El consumidor actual espera tener experiencias seductoras y sorprendentes. Los expertos en marketing digital precisan tomar la voz cantante en sus experiencias móviles, empaques de productos y branding. El diseño no sólo debe ser funcional; ahora también debe ser innovador y notable.
8.- El storytelling en fragmentos. Durante el 2014, los expertos en marketing serán retados para usar el marketing de videos e imágenes para contar grandes historias de manera fragmentada, ser creadores de Historias. Mensajes concisos, branding consistente y contenido emocional estarán presentes en todo lo que creamos. Tendremos que compartir las de forma rápida, al minuto. Esta nueva forma de comunicar dentro del campo publicitario se asocia a la conocida técnica de contar historias, de cuentacuentos, es de allí dónde previene este nuevo concepto.

9.- Auge de los equipos de crecimiento enfocados en la innovación y al co-working. Las marcas más grandes tienen equipos de crecimiento y nosotros seguimos la tendencia, nos unimos y trabajamos juntos. Los expertos coinciden en que 2014 traerá mayor presencia de inversores ángeles y venture capital locales e internacionales y se potenciarán la cultura de emprender. El trabajo virtual o analógico será la estrella del 2014 ante las formas de organización con las nuevas tecnologías.
