Código QR de edición rápida: ¡Todo tuyo!

 EL código QR rápido es un código que te permite acceder directamente a editar el contenido de tu código QR desde cualquier sitio y en cualquier momento.

¡Escanéalo y guárdalo en el móvil, te va a ser muy útil!

En Marzo, ya te hablábamos de los QRs rápidos, ahora te explicamos con más detalle cómo funcionan.

 

Tú:He creado mi primer código dinámico QR de Rotacode, he colocado mi código en la calle, y ahora que estoy fuera de la oficina quiero cambiar su contenido desde mi smartphone. ¡Mira mi cartel!”.

Cartel QR

Rotacode: ” ¡Bonito cartel! 🙂 Para cambiar el contenido al instante, Accede a tu código rápido, con tu contraseña una vez, y a partir de ese momento, podrás cambiar el contenido tantas veces como quieras y directamente desde tu smartphone. Encuentras tu código rápido en la pestaña “código” en la web de tu perfil de usuario registrado de Rotacode”.

 

codigoqr_rapidoEL Código DE EJEMPLO de tu cartel:

 

 

 

EL Código Rápido del QR DE EJEMPLO:quikQR.jpg

 

 

 

 

AHORA MISMO PUEDES PROBAR ESTE QR RÁPIDO DE EJEMPLO:

0.- Abre el contenido del QR de tu cartel haciendo click aquí y obsérvalo.

 1.- Copia esta Contraseña: codigoqr y haz click aquí.

Introduce la contraseña: codigoqr : cambia el contenido, guarda versión y observa cómo cambia el QR de ejemplo inmediatamente, tras darle al botón de “guardar versión”.

Screen Shot 2014-05-02 at 12.31.52

 

2.- COMPRUÉBALO entrando en tu QR de ejemplo, haciendo click  de nuevo, en el siguiente enlace y a ver lo que se ve!: http://rcd.li/45

¡Vive la experiencia cultural y turística total!

 

turismo-codigo-qr

 

¿Cuántas veces te has visto delante de unas ruinas y has intentado adivinar que conformaban esas piedras sueltas? ¿Cuándo te ha ocurrido que has pasado por una casa con un cartel donde ponía: “Aquí nació Fulanito de Pérez,  alcalde y fundador del primer periódico de la ciudad” y te has quedado con las ganas de ver la casa por dentro y de saber más información de ese personaje”? ¿O cuando has querido hacer una actividad cultural en tu localidad y no sabías dónde buscar?

Muchas localidades nocuentan con un plan de turismo o cultural estratégicamente implementado que permita a sus ciudadanos y visitantes conocer en profundidad y con detalle el patrimonio cultural, las actividades turísticas y de ocio que ofrece la ciudad.

El consumidor de cultura y turismo está cambiando, ya no consume lo que le dice la agencia de viaje o va a la obra que anuncian en la cartelera del periódico. El nuevo consumidor es inquieto, activo, curioso… le gusta sentir que lleva la iniciativa investigar, preguntar y crearse el mismo su propia ruta turística o su noche de teatro perfecta según las informaciones que ha recopilado. Además es un usuario en movilidad que demanda información aquí y ahora y va componiendo sobre la marcha una experiencia propia que muta según sus intereses.

Ante esta situación, hay que buscar soluciones creativas que ofrezcan al usuario la experiencia cultural y turística total que se adapte a cualquiera de sus necesidades y para ello la tecnologías cumplen un papel vital como posibilitadora de este fin. De este modo la tecnología de VillageQR de Rotacode, basada en códigos QR dinámicos geolocalizados se presenta como una solución perfecta para ofrecer una experiencia única.

De tapas por Pompeya QREjemplo demo VillageQR

«Cultura viva», es parte de un producto digital de VillageQR cuyo objetivo es promover la identidad cultural del municipio, integrando cultura, patrimonio e historia en el día a día de los ciudadanos. Gracias a los códigos QR la cultura podrá caminar junto a los ciudadanos, acercándolos unos a otros y haciéndolos partícipes y protagonistas de ella.

El producto Cultura Viva tiene dos vertientes:

a) La promoción de las industrias culturales del municipio y la cultura en general, y con ello se entiende: campañas de promoción de la cultura (lectura, artes plásticas, música, teatro); campañas educativas; promoción de proyectos culturales del municipio; acercamiento a personajes o hechos culturales de la localidad; celebración de certámenes culturales; difusión de la agenda cultural, etc.

b) La promoción de la riqueza histórica y patrimonial de la localidad,  a través de rutas temáticas y personalizables que utilizan la tecnología de códigos QRs dinámicos desarrollando experiencias móviles dinámicas que dan de un valor añadido y novedoso a la población, paraje, monumentos, museos o cualquier otro tipo de contexto.  Se dota de una nueva dimensión a la experiencia de usuario que tendrá el público con el lugar, pudiendo interactuar con su entorno en tiempo real conociendo matices que no se aprecian a simple vista y que descubrirá gracias a su Smartphone o tableta; convirtiéndose, de este modo, en  la simbiosis perfecta entre mundo real y mundo digital.

 

 

Ruta de la tapa PompeyaqrEjemplo demo VillageQR

 

VENTAJAS:

– Acercamiento de las políticas culturales a la población.

– Promoción de la cultura local y sus industrias.

– Aumento del interés por la cultura, fomentando una mayor educación cultural en la población.

– Consolidar a la cultura como nexo de unión y convivencia cotidiana de los ciudadanos.

– Promoción de nuevos valores locales en el ámbito cultural, así como de proyectos colectivos.

– Dinamización de la agenda cultural.

– Puesta en valor de la historia de la ciudad.

– Mejora la experiencia de usuario de vecinos y turistas gracias a las experiencias móviles dinámicas.

– Une las ventajas del mundo físico y el mundo digital y ofrece una experiencia total del municipio

– Genera una plusvalía a tu patrimonio, consiguiendo presencia y prestigio, mediante la promoción innovadora de la riqueza Cultural de la zona.

– Ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer lugares e historias que no serían posibles de manera física.

– Implementa mejoras en la información patrimonial e histórica de conjuntos monumentales y museos.

 

Si quieres ver algunos ejemplos de Cultura Viva pincha en los enlaces siguientes y disfruta de una demo que te abrirá el apetito.

Enlaces:

 -CULTURA VIVA en Pompeya

     – Ruta de la Tapa en Pompeya

     – De Tapas por Pompeya

24 horas al servicio del ciudadano 3.0

Los tiempos siguen cambiando y con ellos  también la forma de relacionarnos con nuestro entorno. La gestión municipal de nuestros Ayuntamientos sufre en los últimos años un desgaste provocado por un lado por esta nueva forma de actuar de los ciudadanos y por otro por el desapego que la sociedad tiene por la política en general, viéndola muy lejos de su día a día. La gestión municipal necesita, de este modo, un estímulo que vuelva a acercarles a sus convecinos y consiga tener su papel de eje vertebrador de la vida del municipio. En este escenario, conceptos como el de la teledemocracia, por el que el Ayuntamiento se ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el acceso y participación de todos en la vida municipal, adquieren vital importancia.

Los Ayuntamientos del siglo XXI, deben ser Ayuntamientos Vivos, que se renuevan al ritmo que demandan sus habitantes, sobrepasando las paredes de su edificio y estando presente en cualquier rincón de la localidad las 24 horas de los 365 días del año. Para ello debe valerse de las nuevas herramientas tecnológicas que unen mundo físico y mundo digital, que permiten ofrecer a los ciudadanos una experiencia de Ayuntamiento cercano y ágil.  Todo esto se consigue gracias a plataformas como VillageQR creada por Rotacode, Con ella, el Ayuntamiento podrá ofrecer unos servicios municipales más completos, dinámicos y adaptados a los tiempos que corren y a la nueva forma de actuar de sus vecinos a través de dispositivos móviles.

VillageQR permite a los consistorios ofrecer una serie de servicios municipales a sus ciudadanos tales como información de horarios, información y dinamización de actividades, campañas de participación ciudadana, contacto directo con las diferentes delegaciones, información de obras e intervenciones especiales, claves de red wifi municipal, realización de trámites sin tener que ir físicamente al Ayuntamiento, instalación de un buzón de quejas y sugerencias en cada calle para que los usuarios puedan comunicar en tiempo real e in situ  algún desperfecto o problema en el mobiliario urbano, directorios de teléfonos y direcciones de interés, participación en plenos municipales y otras áreas de interés del municipio, información relevante de la localidad acercándola a cada calle , etc. Todo esto y mucho más permitirá mejorar la prestación de servicios municipales del Ayuntamiento, mejorando su actividad y acercándolo a la forma de interactuar de los habitantes de nuestra época.

Es la era  de los Ayuntamientos vivos, ¡Saca tú móvil y empieza a disfrutar de sus novedosos y útiles servicios municipales!

 

Este tipo de novedosas experiencias se realizan por todo el mundo. Los Ayuntamientos cada vez tienen más clara la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de sus ciudadanos y están poniendo en marcha acciones puntuales en este sentido. Hemos ido recopilando diferentes noticias de estas experiencias, las puedes consultar a diario en la página que te saldrá después de hacer click en la siguiente imagen:

 

villageqr scoop.it

 

 

Pompeii - Bene ventum sit

Pompeya QR, la ciudad que siempre vive

“La tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana. Hoy ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos. Ya no existen límites, y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas”

Veni, vidi, vici, estas palabras del gran emperador Julio Cesar han sido la sentencia inspiradora que ha llevado al Consistorio de Pompeii a crear el proyecto Pompeya QR. Vine, Vi y Vencí, esta legendaria frase se transmuta en el mayor polo tecnológico de la Campania Romana, como ejemplo de las experiencias móviles dinámicas que podrán disfrutar ahora  ciudadanos y visitantes. Y todo ello, gracias a la tecnología de códigos QR dinámicos geolocalizados creada por la empresa Rotacode (@Rotacode). El usuario sólo tendrá que tener un dispositivo móvil con lector QR, ir al sitio que desee  (veni), escanear el QR (vidi) y disfrutar de la experiencia móvil dinámica que se le ofrece uniendo mundo digital y mundo físico (vici). Este es un nuevo Municipio Vivo, una urbe cosmopolita con la mejor tecnología y con el auténtico espíritu del Imperio Romano.

Pompeya QR es la recreación de una ciudad histórica interpretada libremente y con humor desde la ficción. Esta plataforma muestra el software que hemos diseñado en Rotacode sin ánimo de lucro. Este mapa interactivo se inspira en la Pompeya clásica y la transporta al siglo XXI, mostrando cómo funcionaría el marketing móvil con códigos QR dinámicos,  y haciéndole un guiño a una de las sociedades más innovadoras de la historia: la romana.

Conoce el patrimonio de la ciudad; obtén las claves del wifi municipal gratuito de la zona del foro; consulta el estado de las obras públicas; conoce los programas electorales de las distintas fuerzas políticas; mira los horarios de las necropolis; distruta de una ruta gastronómica por la ciudad aprovechando las ofertas del día de los thermopolium; no te pierdas nada de los combates de gladiadores, apuesta por tus favoritos y concursa en magníficos sorteos, como el de túnicas… Todo esto y mucho más está a tu alcance en Pompeya QR.

Pompeya QR

DESCUBRE Pompeya QR

Es un mapa interactivo 3.0 de una ciudad elegida y usada como demo de VillageQR, la Red de Mapas de Municipios Vivos, en la que su ciudadanía ha elegido la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato.

Geolocalizar y experimentar. En Pompeya QR se mejoran las experiencias de usuario, porque se hace un uso creativo y dinámico de estos enlaces entre lo físico y lo digital: son los códigos QR. Dentro de cada mapa, encontrarás informaciones e interacciones relacionadas con los municipios, con la cultura, el turismo y con el tejido empresarial. ¡Son mapas que están vivos!

 ¡Te invitamos a visitar Pompeya QR!:demo_villageqr

DISFRUTA : Cada botón de la portada va a una sección temática distinta: Servicios Municipales, Cultura y Turismo o Promoción Empresarial, y cada sección se puede visualizar en forma de Mapa (GeoQR) o con el Buscador de QRs (SearchQR):

.

 MAPA – GEOQR:

1.- Mapa de Servicios Municipales: http://demo.villageqr.org/es/SM-GeoQR

2.- Mapa de Cultura y Turismohttp://demo.villageqr.org/es/CT-GeoQR

3.- Mapa de Promoción Empresarial: http://demo.villageqr.org/es/PE-GeoQR

.

BUSCADOR – SEARCHQR:

1.- Buscador de Servicios Municipales:  http://demo.villageqr.org/es/SM-SearchQR

2.- Buscador de Cultura y Turismohttp://demo.villageqr.org/es/CT-SearchQR

3.- Buscador de Promoción Empresarial: http://demo.villageqr.org/es/PE-SearchQR

 

Empresas Vivas. ¡Larga vida a tu empresa!

Toda la vida, las empresas y comercios que han tenido éxito en un municipio son las que saben interactuar de manera activa y dinámica con el entorno en el que se insertan.

Los clientes fidelizados generan el 80% de la facturación de un negocio local. Por muy bueno que sea tu producto, si lo comunicas con un mensaje claro y adecuado que llegue a tus potenciales clientes obtendrás el éxito a la hora de su venta. La tienda del pueblo que ha sabido preguntar a sus clientes ofreciendo ofertas acordes a sus necesidades, que ha buscado sinergias con las empresas de su calle, que ha colaborado patrocinando el viaje de fin de curso de los chavales de la escuela… Esas tiendas, que han participado de forma viva en el día a día del municipio son las que, gracias a esa promoción estructurada estratégicamente en lo local, han pervivido y triunfado en el tiempo.

Queda claro que la Promoción Empresarial es vital para el éxito ¿Te imaginas poder amplificar su efecto positivo para tu negocio gracias a una novedosa tecnología que te dote de herramienta de marketing digital de una manera fácil, rápida y eficaz? ¿Qué opinas de la posibilidad de poder unir el mundo físico y digital para ofrecer una experiencia total de tu negocio a tus clientes?

¡Estás de suerte! Todo esto es posible gracias a la plataforma “Empresas vivas” creada por Rotacode e integrada en VillageQR. Tener una web móvil personalizada de tu empresa o productos, poder realizar ofertas distintas cada vez que quieras, hacer rifas y sorteos, modificar tu horario o la contraseña de tu red wifi, buscar sinergias con los negocios de alrededor a través de la creación de rutas de shopping que inciten al consumo… Todo esto y mucho más es posible gracias a esta potente plataforma de promoción empresarial basada en la gestión dinámica de códigos QR dinámicos geolocalizados en un mapa y cuyo objetivo es enriquecer al municipio, promover su actividad económica y dotar a las empresas de un componente dinamizador enlazado a la tecnología y a la ciudadanía a través de experiencias móviles accesibles desde códigos QR situados en lugares cotidianos.villageqr.org

 

Con Empresas Vivas podrás:

 1 – Aumentar sus ventas.

 2 – Crear sus propias campañas de marketing, tomando el control de su campaña.

 3 – Disponer de los elementos básicos para la digitalización de la empresa, enriqueciendo  su vida virtual y enlazándola a su vida cotidiana mediante distintivos visibles,  reconocibles y de fácil acceso.

 4 – Geolocalizar sus códigos en el mapa permitiendo encontrar sinergias con otros códigos que estén en el mismo, dándoles un valor añadido.

5  – Conseguir que tus clientes se lleven puesto tu producto u oferta. El QR se almacena en la memoria del dispositivo y el lector puede consultarlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, así como compartirlo en las redes sociales.

 6 – Compatibilidad óptima y fácil implementación. Los contenidos están optimizados  para su visualización móvil en todos los dispositivos del mercado.

 7 –  Disponer de un sistema Multi-idioma,  que ofrece la posibilidad de presentar contenidos multilingües facilitando el acceso al contenido a turistas de otras nacionalidades.

¡Dale vida a Tu Empresa!

Más información: http://villageqr.org/es/Que+es+VillageQR

Demo: http://demo.villageqr.org/es/PE-SearchQR

 

¡Bienvenidos a los municipios del siglo XXI!

Un interesante descuento en tu panadería favorita, realizar un trámite o resolver una incidencia sin tener que ir al Ayuntamiento, descubrir qué castillo se levantaba sobre las ruinas del cerro del municipio… Todas estas actividades y gestiones, entre otras muchas, están a tú alcance con un solo clic de tu dispositivo móvil.

villageqr.org¡Bienvenidos a VillageQR, los nuevos municipios del siglo XXI!

Un espacio dónde tecnología y municipalidad van de la mano con el objetivo de facilitarle a la ciudadanía una nueva forma de interrelacionarse con su localidad, donde los límites del mundo físico y el mundo digital desaparecen para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia total donde confluye lo mejor de cada mundo para el disfrute y utilidad de los ciudadanos.

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de  Municipios Vivos, en la que su ciudadanía apuesta por la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Los municipios QR adheridos a esta plataforma ofrecen Servicios Municipales (Ayuntamiento Vivo), Cultura y Turismo (Cultura Viva) y de Promoción Empresarial (Empresas Vivas) .

ayuntamiento vivo culturavivaempresasvivasSólo te hace falta un móvil con escáner de QRs y conexión a internet. Cumpliendo esas dos simples premisas tendrás las llaves para acceder a un nuevo mundo de experiencias donde todo son ventajas para quién vive en él. Las habitantes de las localidades QR han decidido romper las fronteras de lo físico y lo digital y disfrutar de auténticas experiencias móviles dinámicas. ¿Quieres vivir en uno de ellos? Tranquilo, VillageQR ha venido para quedarse.

http://villageqr.org