Un plan perfecto este verano: “Experimenta ser turista en tu propia ciudad”

En el Mundo y EEUU

1.087 millones de turistas internacionales viajaron por el mundo el año pasado, según la OMT. También hay nuevos perfiles, entre los que se encuentran: grupos de mujeres que viajan solas, viajeras de negocio, singles, turismo de lujo de turistas muy jóvenes, turistas musulmanes, familias monoparentales, o las “pank” (tías con sobrinos)… pero sobre todo los llamados turistas Millennials: “no sin mi iPhone”: son la generación del ‘ahora’. Buscan la rapidez y la inmediatez.

 

En Españaspaindestino

La industria turística crece en todos los países, y en España se considera como una esperanza, aunque es insuficiente para reducir el paro, que es nuestro problema principal. Se busca aunar esfuerzos en la realización de diferentes acciones y proyectos de difusión que permitan mejorar el posicionamiento de España en el exterior. Marca España es la tercera potencia del mundo en número de llegadas de turistas internacionales (60,6 millones en 2013) y la segunda en ingresos.

Turismo ha lanzado una campaña de publicidad en nuestras ciudades: “España, el destino que llevas dentro” para promocionar su diversidad y riqueza turística, el objetivo dela campaña es animar a los turistas españoles a pasar las vacaciones en nuestro país, así como darles a conocer las posibilidades de disfrutar de la diversidad y calidad que la oferta turística española les ofrece.

 

En nuestras propias ciudades

Así, este verano y por muchas ciudades españolas surgen iniciativas de empresas locales que comercializan rutas turísticas por la ciudad: Rutas personalizadas, visitas nocturnas, teatralizadas…  “España tendrá crisis económica, pero no puede tener crisis de ideas”, como decía José Antonio Salas. De estas iniciativas se destaca el trato cercano, “hablando nuestro propio idioma”, y contándonos nuestra propia historia, como en tiempos pasados hacían nuestras abuelas, descubriendo así datos de las ciudades donde vivimos de una forma divertida y convirtiéndonos en turistas de nuestra propia ciudad.

En Sevilla, nuestros amigos de ispavilia o en Barcelona, redescubre Barcelona son claros ejemplos de ello:

 

La tecnología ayuda, son muchos los que se dedican a hacer rutas dentro de apps o bien usan los códigos QR, para hacer accesible informaciones e interacciones con los visitantes. Rotacode ha desarrollado una serie de códigos qr especializados en turismo, mapas geolocalizados, que pretenden no sólo ofrecer una información cultural actualizada, si no también dinamizar el tejido empresarial y los comercios que por proximidad tienen mucho que ofrecer al visitante, fomentando el así llamado turismo inteligente y dando un valor añadido a todas esas actividades que proponen emprendedores locales y empresas pequeñas. En Córdoba de hacer conocer Córdoba a los cordobeses, de una forma amena, divertida y con regalos y juegos: http://cordobamagica.es.tl

Y lo mejor de todo, es que no todo es «virtual», el enlace con el mundo físico es fundamental y por eso hay quien además de crear guías y rutas las imprimen en papel, es el caso de la guía use it de Córdoba o Granada hecha por jóvenes y para jóvenes, o de la noticía que leíamos el pasado día 4 de Julio, tres periodistas de Cádiz editan una Guía con actividades para realizar en familia con códigos qr.

¡Deseamos un feliz verano a todos ellos!

Algunos ejemplos Demo de experiencias móviles creadas por Rotacode:

Ruta de la Tapa en Pompeya

Ruta de la Tapa en Pompeya

QR WIFI en Pompeya - Wifi Thermopolium

QR WIFI en Pompeya – Wifi Thermopolium

QR Oferta del día en Pompeya

QR Oferta del día en Pompeya

QR Cupón - Rifa - Sorteo de túnicas en Pompeya

QR Cupón – Rifa – Sorteo de túnicas en Pompeya

Un concepto avanzado de Turismo, el Turismo Inteligente

¿De qué se trata el Turismo Inteligente? El llamado turismo inteligente es un concepto avanzado de Turismo, desarrollado por una industria turística más responsable y conectada, y por personas que han transformado sus hábitos a la hora de viajar, y que ya no son meros “turistas”, si no “turistas inteligentes del S.XXI”.Conectados a las redes sociales, disfrutan de la sociedad del ocio de una forma activa porque interactúan con el entorno de forma inmediata y donde lo importante es la calidad de la experiencia que se vive.

Los expertos creen que el turismo se posicionará como la industria más grande del mundo. Desde que aumentó el poder adquisitivo en occidente la cultura ha evolucionado y el ser humano también. Así, cada vez más se apuesta por un turismo responsable,interesado en integrar en su actividad las necesidades de visitantes, de sus anfitriones, aprovechando la riqueza de la cultura y el entorno donde se mueven.

Un destino turístico inteligente es un espacio turístico innovador basado en una infraestructura tecnológica de vanguardia que responde al desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante en el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida de sus residentes.

aihci13_natural-interaction-system

¿Dónde se implementa? España vuelve a ser pionera una vez más en el ámbito turístico internacional, y ha creado los “destinos turísticos inteligentes”, que conciben el territorio como una plataforma tecnológica. En una primera fase contará con 11 destinos, se están firmando acuerdos con diferentes ciudades como son: El Hierro, Playa de Palma, Haro, Castelldefels, La Gomera, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria, la Axarquía (Málaga), Villajoyosa (Alicante) y Jaca (Huesca).

Se dará solución al problema de la wifi en los destinos, por ejemplo, convirtiendo a El Hierro en la primera «isla free wifi» del mundo, en la Palma se instala el e-parking, para informar al turista de la disponibilidad de aparcamiento en la ciudad, en Haro se instala la Oficina de Turismo del siglo XXI, donde toda la información es digital, para el turismo senior se están desarrollando aplicaciones para tener información inmediata del estado de la salud de los turistas más mayores, para su correcto cuidado en el lugar de destino en caso necesario, etc….

 

¿Qué uso tiene hoy por hoy el turismo inteligente? La clave de este turismo inteligente son los dispositivos móviles que cada viajero lleva consigo y los enlaces al mundo digital que se encuentra en los destinos, ahí el código QR adquiere un protagonismo estrella, siendo el enlace inmediato a una información geolocalizada y de proximidad.

Si estos enlaces, están traducidos a los diferentes idiomas que tienen instalados los turistas en sus dispositivos, dichos enlaces se convierten en “enlaces inteligentes”.

En esta línea trabaja Rotacode, creando experiencias inteligentes multi-idioma, y el turista inteligente es su público favorito. Un ejemplo, el Mobeo (Mobile Experience Object de Rotacode) Oferta del día, un turista americano, llega a un precioso Bar de Tapas de Málaga a orilla del mar, consulta el menú del día en la puerta del establecimiento, escaneando un código qr dinámico, accediendo a la información en su idioma (actualizada esa misma mañana por el camarero del local). Este turista podrá saber de inmediato, qué platos cocinarán para él ese mismo día, y si tiene suerte incluso, podrá recibir un cupón de descuento para su consumo inmediato.

 qrpatrimonioss

¿Cómo y dónde se promociona? El turismo inteligente está cada vez más diversificado y más especializado, centrado en la innovación y la sostenibilidad, por eso, usar tecnologías de la información es lo más apropiado para promocionar, acceder y dinamizar el sector, siempre en contacto con las redes sociales. Existen miles de espacios digitales dedicados a distintos aspectos que el turista necesita y reclama en sus visitas (páginas web y apps). Y son estas vías las principales difusoras de la propia tecnología. A través de ellas hacen acopio de herramientas e informaciones de interés antes, durante y después de su viaje.

Los códigos QR dinámicos son puertas de acceso al mundo digital, desde una ubicación física concreta y para un momento determinado, la posibilidad de modificar el contenido en tiempo real de forma rápida y sencilla, y que éste se encuentre disponible en varios idiomas y adaptado a los dispositivos móviles, lo hace ideal para poner a disposición del turista un enlace a la información que necesita in situ, además de ofrecerle ofertas, descuentos o sorpresas que promuevan el dinamismo y la interacción entre los turistas y el destino que visitan.

Rotacode está poniendo en marcha un programa de códigos QR dinámicos en locales turísticos en línea con los “destinos turísticos inteligentes”, en el que el turista encuentre un enlace físico al mundo virtual desde la proximidad, que promocione la interacción multi-idioma y con dispositivos móviles, con el entorno del destino visitado, posibilitando a los residentes habituales la gestión de los contenidos, que adecuarán a sus visitantes para favorecer esta interacción. Códigos QR como El Menú del día en cada bar o restaurante, o la carta de Vinos interactiva una vez dentro del establecimiento, o códigos más orientados a visitas, como Rutas culturales, en bici, o gincanas por la localidad o alrededores. Puede visitarse una demo de una Ruta Patrimonial: «Memorias de Andalucía», por ejemplo, haciendo click en: http://rotacode.com/!memoryinqr/Ruta-Patrimonial-de-los-Cementerios-de-Andalucia