Hoy día 5 de Septiembre de 2014, se clausura el XIII Congreso de Antropología celebrado en la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), organizado por el Institut Tarragonès d’Antropologia y la FAAEE.
La Antropología Social en España tiene ya un largo recorrido histórico. El inicio de la antropología académica se sitúa en la década de los 70 en las Universidades de Sevilla, Barcelona y Madrid, extendiéndose más tarde a toda la geografía española. En los últimos años se ha incrementado significativamente la actividad profesional de los antropólogos, y en la actualidad están presentes en muchos ámbitos profesionales, culturales y económicos de la mayoría de los países del mundo. Los encontramos en las instituciones, las empresas de distinta índole, el marketing, el turismo, la gestión patrimonial, etc.
La profesionalización de la antropología y de los antropólogos requiere contar, utilizar y contribuir al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas en su trabajo. Rotacode, en colaboración con Baloma Books, ha estado presente en el XIII Congreso de Antropología, dando a conocer a estos profesionales las posibilidades que ofrecen los distintos canales en internet, para que cualquier persona en cualquier punto del mundo pueda acceder de forma inmediata a los resultados de su trabajo. Una solución profesional y sencilla para presentar, difundir y compartir los resultados de su trabajo (mapas de la diversidad, rutas patrimoniales, itinerarios interactivos, promoción de congresos, presentación de libros, etc.), mediante una tecnología de vanguardia.
Oferta especial para asistentes del congreso: http://rcd.li/Ofertaca14
Visualiza el flyer: