¡Vive la experiencia cultural y turística total!

 

turismo-codigo-qr

 

¿Cuántas veces te has visto delante de unas ruinas y has intentado adivinar que conformaban esas piedras sueltas? ¿Cuándo te ha ocurrido que has pasado por una casa con un cartel donde ponía: “Aquí nació Fulanito de Pérez,  alcalde y fundador del primer periódico de la ciudad” y te has quedado con las ganas de ver la casa por dentro y de saber más información de ese personaje”? ¿O cuando has querido hacer una actividad cultural en tu localidad y no sabías dónde buscar?

Muchas localidades nocuentan con un plan de turismo o cultural estratégicamente implementado que permita a sus ciudadanos y visitantes conocer en profundidad y con detalle el patrimonio cultural, las actividades turísticas y de ocio que ofrece la ciudad.

El consumidor de cultura y turismo está cambiando, ya no consume lo que le dice la agencia de viaje o va a la obra que anuncian en la cartelera del periódico. El nuevo consumidor es inquieto, activo, curioso… le gusta sentir que lleva la iniciativa investigar, preguntar y crearse el mismo su propia ruta turística o su noche de teatro perfecta según las informaciones que ha recopilado. Además es un usuario en movilidad que demanda información aquí y ahora y va componiendo sobre la marcha una experiencia propia que muta según sus intereses.

Ante esta situación, hay que buscar soluciones creativas que ofrezcan al usuario la experiencia cultural y turística total que se adapte a cualquiera de sus necesidades y para ello la tecnologías cumplen un papel vital como posibilitadora de este fin. De este modo la tecnología de VillageQR de Rotacode, basada en códigos QR dinámicos geolocalizados se presenta como una solución perfecta para ofrecer una experiencia única.

De tapas por Pompeya QREjemplo demo VillageQR

«Cultura viva», es parte de un producto digital de VillageQR cuyo objetivo es promover la identidad cultural del municipio, integrando cultura, patrimonio e historia en el día a día de los ciudadanos. Gracias a los códigos QR la cultura podrá caminar junto a los ciudadanos, acercándolos unos a otros y haciéndolos partícipes y protagonistas de ella.

El producto Cultura Viva tiene dos vertientes:

a) La promoción de las industrias culturales del municipio y la cultura en general, y con ello se entiende: campañas de promoción de la cultura (lectura, artes plásticas, música, teatro); campañas educativas; promoción de proyectos culturales del municipio; acercamiento a personajes o hechos culturales de la localidad; celebración de certámenes culturales; difusión de la agenda cultural, etc.

b) La promoción de la riqueza histórica y patrimonial de la localidad,  a través de rutas temáticas y personalizables que utilizan la tecnología de códigos QRs dinámicos desarrollando experiencias móviles dinámicas que dan de un valor añadido y novedoso a la población, paraje, monumentos, museos o cualquier otro tipo de contexto.  Se dota de una nueva dimensión a la experiencia de usuario que tendrá el público con el lugar, pudiendo interactuar con su entorno en tiempo real conociendo matices que no se aprecian a simple vista y que descubrirá gracias a su Smartphone o tableta; convirtiéndose, de este modo, en  la simbiosis perfecta entre mundo real y mundo digital.

 

 

Ruta de la tapa PompeyaqrEjemplo demo VillageQR

 

VENTAJAS:

– Acercamiento de las políticas culturales a la población.

– Promoción de la cultura local y sus industrias.

– Aumento del interés por la cultura, fomentando una mayor educación cultural en la población.

– Consolidar a la cultura como nexo de unión y convivencia cotidiana de los ciudadanos.

– Promoción de nuevos valores locales en el ámbito cultural, así como de proyectos colectivos.

– Dinamización de la agenda cultural.

– Puesta en valor de la historia de la ciudad.

– Mejora la experiencia de usuario de vecinos y turistas gracias a las experiencias móviles dinámicas.

– Une las ventajas del mundo físico y el mundo digital y ofrece una experiencia total del municipio

– Genera una plusvalía a tu patrimonio, consiguiendo presencia y prestigio, mediante la promoción innovadora de la riqueza Cultural de la zona.

– Ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer lugares e historias que no serían posibles de manera física.

– Implementa mejoras en la información patrimonial e histórica de conjuntos monumentales y museos.

 

Si quieres ver algunos ejemplos de Cultura Viva pincha en los enlaces siguientes y disfruta de una demo que te abrirá el apetito.

Enlaces:

 -CULTURA VIVA en Pompeya

     – Ruta de la Tapa en Pompeya

     – De Tapas por Pompeya

Patrimonio Inteligente | Smart Heritage

Los códigos QR fomentan el conocimiento, gusto y conservación del patrimonio histórico y artístico a través de la interacción de las tecnologías. Son indicadores de patrimonio que incorporan la tecnología QR con información sobre cada monumento o elemento patrimonial.

Código QR de Roses - CataluñaPatrimonio de Roses (Gerona)- roses.cat

Tienen el objetivo de acercar de esta manera la información de primera mano a los visitantes y turistas. Estos códigos se pueden situar en diversos soportes y divulgarlos por toda la ciudad, y también en carteles, folletos, flyers, tarjetas, etc..  o de forma digital en la red.

QR patrimonio difusión

Por ejemplo, al situarlos en tótems o paneles informativos en los edificios más emblemáticos del municipio, por los que se obtenienen informaciones más completas en varios idiomas; fotografías del interior y el exterior de  edificio históricos; sabremos la ubicación exacta en la que nos encontramos, gracias a un mapa que nos facilitará, así como la ubicación de los otros edificios emblemáticos del municipio. Además, podremos consultar también una guía comercial, ya que nos permitirá acceder a páginas web que nos ofrecen toda la información sobre los productos que se pueden adquirir en los comercios, el contacto, etc. También podremos acceder, gracias a este servicio, a un listado de teléfonos de interés, a los que se podrá llamar directamente pulsando sobre ellos.

QR patrimonio cultural

Destacamos así el Código QR Patrimonial  y también, los mapas interactivos de puntos de interés del Municipio, aportan valor al Patrimonio, es una iniciativa que resulta divulgativa y didáctica.

código qr patrimonio

Muchos Ayuntamientos por todo el mundo, han tomado esta iniciativa, para promover el Patrimonio de sus municipios.

Códigos QR Patrimonial Municipales, en el que uno puede ir por las calles conociendo las historias de la ciudad a través de los código QR instalados en las fachadas de los edificios, lo que permite que privados de distintos puntos del país también puedan instalar código QR en sus casas.

Algunos ejemplos:

http://www.elcomercio.es/v/20140208/gijon/localizaciones-turisticas-historia-20140208.html

http://www.diarioinformacion.com/alcoy/2014/02/07/alcoy-presume-modernismo/1466474.html

http://radio.uchile.cl/2014/01/21/lanzan-la-primera-casa-con-codigo-qr-de-chile

http://www.eltribuno.info/jujuy/360883-Turismo-20-con-el-fin-de-redescubrir-nuestra-ciudad-caminando.note.aspx

http://www.deccanchronicle.com/131222/news-current-affairs/article/alappuzha-light-house-under-qr-code

http://www.elperiodic.com/benidorm/noticias/276703_benidorm-difunde-historia-traves-codigos.html