¡Bienvenidos a los municipios del siglo XXI!

Un interesante descuento en tu panadería favorita, realizar un trámite o resolver una incidencia sin tener que ir al Ayuntamiento, descubrir qué castillo se levantaba sobre las ruinas del cerro del municipio… Todas estas actividades y gestiones, entre otras muchas, están a tú alcance con un solo clic de tu dispositivo móvil.

villageqr.org¡Bienvenidos a VillageQR, los nuevos municipios del siglo XXI!

Un espacio dónde tecnología y municipalidad van de la mano con el objetivo de facilitarle a la ciudadanía una nueva forma de interrelacionarse con su localidad, donde los límites del mundo físico y el mundo digital desaparecen para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia total donde confluye lo mejor de cada mundo para el disfrute y utilidad de los ciudadanos.

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de  Municipios Vivos, en la que su ciudadanía apuesta por la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Los municipios QR adheridos a esta plataforma ofrecen Servicios Municipales (Ayuntamiento Vivo), Cultura y Turismo (Cultura Viva) y de Promoción Empresarial (Empresas Vivas) .

ayuntamiento vivo culturavivaempresasvivasSólo te hace falta un móvil con escáner de QRs y conexión a internet. Cumpliendo esas dos simples premisas tendrás las llaves para acceder a un nuevo mundo de experiencias donde todo son ventajas para quién vive en él. Las habitantes de las localidades QR han decidido romper las fronteras de lo físico y lo digital y disfrutar de auténticas experiencias móviles dinámicas. ¿Quieres vivir en uno de ellos? Tranquilo, VillageQR ha venido para quedarse.

http://villageqr.org

 

Jun se convierte en el primer municipio QR dinámico del mundo

La localidad granadina de Jun será el primer municipio en implantar el sistema de gestión de Códigos QR dinámicos geolocalizados creados por la empresa andaluza Rotacode.

 La plataforma ofrecerá al ciudadano servicios municipales, de promoción cultural y turística y de promoción del comercio local.


Jun, 26 de febrero 2014

José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, y Marta Tarrés Chamorro, CEO de Rotacode, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que servirá de marco para convertir a la localidad granadina en el primer municipio QR del mundo. En virtud de este acuerdo, la empresa andaluza Rotacode implantará en el municipio su pionero sistema de gestión de códigos QR dinámicos geolocalizados que permitirá a la ciudadanía de Jun aunar las ventajas del mundo físico y el mundo digital en su vida diaria.

La iniciativa creada por Rotacode, se denomina VillageQR y es una plataforma digital geoposicionada de Códigos QR dinámicos. El objetivo final de la misma es utilizar los objetos móviles (QRs) para darle un mejor servicio a la ciudadanía en tres ámbitos: los servicios municipales; la cultura y el turismo; y la promoción del tejido empresarial del municipio.

1

Durante la firma del convenio, el Alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez Salas ha expresado la formidable oportunidad que representa VillageQR para dinamizar diversos sectores del tejido empresarial del municipio, algo que va en la línea del trabajo que viene realizando el consistorio de poner la tecnología al servicio del ciudadano y no al revés. Por su parte, Marta Tarrés, CEO de Яotacode ha querido poner de manifiesto que al vivir en un mundo en movimiento donde la tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana, ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos en el que no existen límites y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas. Esta alianza natural de mundo físico y digital es la causa por la que nace Яotacode, como respuesta a un nuevo entorno, configurándose como la primera empresa española creadora de experiencias móviles dinámicas en tiempo real.

“Un -municipio QR- es toda aquella localidad que ha conseguido unir vida digital y vida física en un mismo punto de encuentro gracias al objeto móvil que es el Código QR, dando una respuesta inmediata. VillageQR facilita el día a día a sus habitantes, y dinamiza su cultura y sus empresas.”, ha afirmado esta mañana Marta Tarrés, CEO de Rotacode.

“Vivimos en un mundo en movimiento donde la tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana. Hoy día, ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos. Ya no existen límites y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas. Esta alianza natural de mundo físico y digital es la causa por la que nace Яotacode, como respuesta a un nuevo entorno, configurándose como la primera empresa española creadora de experiencias móviles dinámicas en tiempo real”, ha añadido Tarrés.

DSCN5238

Tecnología móvil al servicio del ciudadano

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de Municipios Vivos, en la que su ciudadanía ha elegido la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Esta red ofrece diferentes opciones de búsqueda y localización dentro de los lugares que forman parte de dicha red a nivel mundial. Dentro de cada mapa, se encuentran informaciones e interacciones relacionadas con los municipios, con la cultura, el turismo y con el tejido empresarial. “Son mapas que están vivos en transformación continua”, ha comentado Tarrés.

IMG_7831VillageQR se divide en tres áreas de actuación o implementación que son: “Ayuntamiento vivo” (servicios municipales), “Empresas vivas” (Promoción de Empresas) y “Cultura Viva” (cultural y rutas turísticas).

“Ayuntamiento vivo”, tiene como objeto acercar los servicios municipales a los ciudadanos gracias a la tecnología de los códigos QR. Con él, el Ayuntamiento podrá mejorar el día a día de sus habitantes, cumpliendo así el contrato social que tiene con ellos, y lo que es más importante, esta plataforma conseguirá también un resultado recíproco permitiendo el acercamiento de los ciudadanos a la vida municipal.  Entre las diferentes cosas que se podrán hacer están: poder consultar los horarios y noticias de última hora; realizar trámites in situ, conocer la red de servicios municipales, mandar una queja o sugerencia al ayuntamiento desde la propia calle, etc.

“Empresas vivas” tiene como objeto la promoción empresarial. Cada código QR publicado en este espacio, es una herramienta de información, comunicación e interacción entre los creadores de los códigos (empresarios locales) y quienes escanean y experimentan dichos códigos (la ciudadanía y visitantes de esta localidad). El objetivo es enriquecer al municipio, promover su comercio y su actividad económica, dotando a las empresas de un componente dinamizador enlazado a la tecnología y a la ciudadanía a través de experiencias móviles accesibles desde códigos QR situados en lugares cotidianos.  Entre las cosas que se podrán hacer están: la promoción directa en el punto de venta de los productos y servicios; creación de cupones descuentos; realización de concursos/rifas; dotación de valor añadido, por ejemplo catas de vinos, tapas del día, historia o ventajas de los productos, etc.

“Cultura viva”, tiene como objetivo promover la identidad cultural del municipio, integrando cultura, patrimonio e historia en el día a día de los ciudadanos. Gracias a los códigos QR la cultura podrá caminar junto a la ciudadanía, acercándolos unos a otros y haciéndolos partícipes y protagonistas de ella. Esa plataforma está enfocada desde dos vertientes: Por un lado, la promoción de las industrias culturales del municipio y la cultura en general ( campañas de incitación a la lectura, promoción de artistas locales, hilo musical móvil, etc.) ; y por otro, la promoción de la riqueza histórica y patrimonial de la localidad,  con rutas temáticas y personalizables que utilizan la tecnología de códigos QRs dinámicos (rutas de personajes célebres, recreación de acontecimientos históricos, rutas temáticas y monumentales, rutas interactivas, etc.

Fabricantes de experiencias móviles dinámicas

Rotacode es una empresa andaluza con vocación internacional que nace como respuesta a una premisa básica: la innovación tecnológica al servicio de la imaginación. Esta empresa es la apuesta personal de tres emprendedores andaluces que tras investigar el mercado dieron con la clave que permitía entrar en una nueva dimensión del marketing móvil. De este modo, crearon el primer sistema de gestión de códigos QR dinámicos, que a diferencia de los que existen en la actualidad, permiten modificar el contenido del mismo siempre que lo desees y cuando lo necesites según el mensaje que se quiera transmitir.

“Fabricamos MOBEOS, experiencias móviles dinámicas, que permiten al usuario disfrutar de lo mejor del mundo físico y lo mejor del mundo digital en interacción uno con otro. Estamos ante el nuevo paradigma del marketing móvil, una nueva forma de vivir el mundo que nos rodea”, afirma, Marta Tarrés, CEO de la compañía.

Así será JunQR: http://jun.villageqr.org/es/Que+es+JunQR

Junqr

jun_villageqr_org

El evento seguido en twitter:   villageqr-twitter

villageqr-alcaldejunvillageqr sergioVillageQR