¡Vive la experiencia cultural y turística total!

 

turismo-codigo-qr

 

¿Cuántas veces te has visto delante de unas ruinas y has intentado adivinar que conformaban esas piedras sueltas? ¿Cuándo te ha ocurrido que has pasado por una casa con un cartel donde ponía: “Aquí nació Fulanito de Pérez,  alcalde y fundador del primer periódico de la ciudad” y te has quedado con las ganas de ver la casa por dentro y de saber más información de ese personaje”? ¿O cuando has querido hacer una actividad cultural en tu localidad y no sabías dónde buscar?

Muchas localidades nocuentan con un plan de turismo o cultural estratégicamente implementado que permita a sus ciudadanos y visitantes conocer en profundidad y con detalle el patrimonio cultural, las actividades turísticas y de ocio que ofrece la ciudad.

El consumidor de cultura y turismo está cambiando, ya no consume lo que le dice la agencia de viaje o va a la obra que anuncian en la cartelera del periódico. El nuevo consumidor es inquieto, activo, curioso… le gusta sentir que lleva la iniciativa investigar, preguntar y crearse el mismo su propia ruta turística o su noche de teatro perfecta según las informaciones que ha recopilado. Además es un usuario en movilidad que demanda información aquí y ahora y va componiendo sobre la marcha una experiencia propia que muta según sus intereses.

Ante esta situación, hay que buscar soluciones creativas que ofrezcan al usuario la experiencia cultural y turística total que se adapte a cualquiera de sus necesidades y para ello la tecnologías cumplen un papel vital como posibilitadora de este fin. De este modo la tecnología de VillageQR de Rotacode, basada en códigos QR dinámicos geolocalizados se presenta como una solución perfecta para ofrecer una experiencia única.

De tapas por Pompeya QREjemplo demo VillageQR

«Cultura viva», es parte de un producto digital de VillageQR cuyo objetivo es promover la identidad cultural del municipio, integrando cultura, patrimonio e historia en el día a día de los ciudadanos. Gracias a los códigos QR la cultura podrá caminar junto a los ciudadanos, acercándolos unos a otros y haciéndolos partícipes y protagonistas de ella.

El producto Cultura Viva tiene dos vertientes:

a) La promoción de las industrias culturales del municipio y la cultura en general, y con ello se entiende: campañas de promoción de la cultura (lectura, artes plásticas, música, teatro); campañas educativas; promoción de proyectos culturales del municipio; acercamiento a personajes o hechos culturales de la localidad; celebración de certámenes culturales; difusión de la agenda cultural, etc.

b) La promoción de la riqueza histórica y patrimonial de la localidad,  a través de rutas temáticas y personalizables que utilizan la tecnología de códigos QRs dinámicos desarrollando experiencias móviles dinámicas que dan de un valor añadido y novedoso a la población, paraje, monumentos, museos o cualquier otro tipo de contexto.  Se dota de una nueva dimensión a la experiencia de usuario que tendrá el público con el lugar, pudiendo interactuar con su entorno en tiempo real conociendo matices que no se aprecian a simple vista y que descubrirá gracias a su Smartphone o tableta; convirtiéndose, de este modo, en  la simbiosis perfecta entre mundo real y mundo digital.

 

 

Ruta de la tapa PompeyaqrEjemplo demo VillageQR

 

VENTAJAS:

– Acercamiento de las políticas culturales a la población.

– Promoción de la cultura local y sus industrias.

– Aumento del interés por la cultura, fomentando una mayor educación cultural en la población.

– Consolidar a la cultura como nexo de unión y convivencia cotidiana de los ciudadanos.

– Promoción de nuevos valores locales en el ámbito cultural, así como de proyectos colectivos.

– Dinamización de la agenda cultural.

– Puesta en valor de la historia de la ciudad.

– Mejora la experiencia de usuario de vecinos y turistas gracias a las experiencias móviles dinámicas.

– Une las ventajas del mundo físico y el mundo digital y ofrece una experiencia total del municipio

– Genera una plusvalía a tu patrimonio, consiguiendo presencia y prestigio, mediante la promoción innovadora de la riqueza Cultural de la zona.

– Ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer lugares e historias que no serían posibles de manera física.

– Implementa mejoras en la información patrimonial e histórica de conjuntos monumentales y museos.

 

Si quieres ver algunos ejemplos de Cultura Viva pincha en los enlaces siguientes y disfruta de una demo que te abrirá el apetito.

Enlaces:

 -CULTURA VIVA en Pompeya

     – Ruta de la Tapa en Pompeya

     – De Tapas por Pompeya

Pompeii - Bene ventum sit

Pompeya QR, la ciudad que siempre vive

“La tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana. Hoy ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos. Ya no existen límites, y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas”

Veni, vidi, vici, estas palabras del gran emperador Julio Cesar han sido la sentencia inspiradora que ha llevado al Consistorio de Pompeii a crear el proyecto Pompeya QR. Vine, Vi y Vencí, esta legendaria frase se transmuta en el mayor polo tecnológico de la Campania Romana, como ejemplo de las experiencias móviles dinámicas que podrán disfrutar ahora  ciudadanos y visitantes. Y todo ello, gracias a la tecnología de códigos QR dinámicos geolocalizados creada por la empresa Rotacode (@Rotacode). El usuario sólo tendrá que tener un dispositivo móvil con lector QR, ir al sitio que desee  (veni), escanear el QR (vidi) y disfrutar de la experiencia móvil dinámica que se le ofrece uniendo mundo digital y mundo físico (vici). Este es un nuevo Municipio Vivo, una urbe cosmopolita con la mejor tecnología y con el auténtico espíritu del Imperio Romano.

Pompeya QR es la recreación de una ciudad histórica interpretada libremente y con humor desde la ficción. Esta plataforma muestra el software que hemos diseñado en Rotacode sin ánimo de lucro. Este mapa interactivo se inspira en la Pompeya clásica y la transporta al siglo XXI, mostrando cómo funcionaría el marketing móvil con códigos QR dinámicos,  y haciéndole un guiño a una de las sociedades más innovadoras de la historia: la romana.

Conoce el patrimonio de la ciudad; obtén las claves del wifi municipal gratuito de la zona del foro; consulta el estado de las obras públicas; conoce los programas electorales de las distintas fuerzas políticas; mira los horarios de las necropolis; distruta de una ruta gastronómica por la ciudad aprovechando las ofertas del día de los thermopolium; no te pierdas nada de los combates de gladiadores, apuesta por tus favoritos y concursa en magníficos sorteos, como el de túnicas… Todo esto y mucho más está a tu alcance en Pompeya QR.

Pompeya QR

DESCUBRE Pompeya QR

Es un mapa interactivo 3.0 de una ciudad elegida y usada como demo de VillageQR, la Red de Mapas de Municipios Vivos, en la que su ciudadanía ha elegido la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato.

Geolocalizar y experimentar. En Pompeya QR se mejoran las experiencias de usuario, porque se hace un uso creativo y dinámico de estos enlaces entre lo físico y lo digital: son los códigos QR. Dentro de cada mapa, encontrarás informaciones e interacciones relacionadas con los municipios, con la cultura, el turismo y con el tejido empresarial. ¡Son mapas que están vivos!

 ¡Te invitamos a visitar Pompeya QR!:demo_villageqr

DISFRUTA : Cada botón de la portada va a una sección temática distinta: Servicios Municipales, Cultura y Turismo o Promoción Empresarial, y cada sección se puede visualizar en forma de Mapa (GeoQR) o con el Buscador de QRs (SearchQR):

.

 MAPA – GEOQR:

1.- Mapa de Servicios Municipales: http://demo.villageqr.org/es/SM-GeoQR

2.- Mapa de Cultura y Turismohttp://demo.villageqr.org/es/CT-GeoQR

3.- Mapa de Promoción Empresarial: http://demo.villageqr.org/es/PE-GeoQR

.

BUSCADOR – SEARCHQR:

1.- Buscador de Servicios Municipales:  http://demo.villageqr.org/es/SM-SearchQR

2.- Buscador de Cultura y Turismohttp://demo.villageqr.org/es/CT-SearchQR

3.- Buscador de Promoción Empresarial: http://demo.villageqr.org/es/PE-SearchQR

 

Empresas Vivas. ¡Larga vida a tu empresa!

Toda la vida, las empresas y comercios que han tenido éxito en un municipio son las que saben interactuar de manera activa y dinámica con el entorno en el que se insertan.

Los clientes fidelizados generan el 80% de la facturación de un negocio local. Por muy bueno que sea tu producto, si lo comunicas con un mensaje claro y adecuado que llegue a tus potenciales clientes obtendrás el éxito a la hora de su venta. La tienda del pueblo que ha sabido preguntar a sus clientes ofreciendo ofertas acordes a sus necesidades, que ha buscado sinergias con las empresas de su calle, que ha colaborado patrocinando el viaje de fin de curso de los chavales de la escuela… Esas tiendas, que han participado de forma viva en el día a día del municipio son las que, gracias a esa promoción estructurada estratégicamente en lo local, han pervivido y triunfado en el tiempo.

Queda claro que la Promoción Empresarial es vital para el éxito ¿Te imaginas poder amplificar su efecto positivo para tu negocio gracias a una novedosa tecnología que te dote de herramienta de marketing digital de una manera fácil, rápida y eficaz? ¿Qué opinas de la posibilidad de poder unir el mundo físico y digital para ofrecer una experiencia total de tu negocio a tus clientes?

¡Estás de suerte! Todo esto es posible gracias a la plataforma “Empresas vivas” creada por Rotacode e integrada en VillageQR. Tener una web móvil personalizada de tu empresa o productos, poder realizar ofertas distintas cada vez que quieras, hacer rifas y sorteos, modificar tu horario o la contraseña de tu red wifi, buscar sinergias con los negocios de alrededor a través de la creación de rutas de shopping que inciten al consumo… Todo esto y mucho más es posible gracias a esta potente plataforma de promoción empresarial basada en la gestión dinámica de códigos QR dinámicos geolocalizados en un mapa y cuyo objetivo es enriquecer al municipio, promover su actividad económica y dotar a las empresas de un componente dinamizador enlazado a la tecnología y a la ciudadanía a través de experiencias móviles accesibles desde códigos QR situados en lugares cotidianos.villageqr.org

 

Con Empresas Vivas podrás:

 1 – Aumentar sus ventas.

 2 – Crear sus propias campañas de marketing, tomando el control de su campaña.

 3 – Disponer de los elementos básicos para la digitalización de la empresa, enriqueciendo  su vida virtual y enlazándola a su vida cotidiana mediante distintivos visibles,  reconocibles y de fácil acceso.

 4 – Geolocalizar sus códigos en el mapa permitiendo encontrar sinergias con otros códigos que estén en el mismo, dándoles un valor añadido.

5  – Conseguir que tus clientes se lleven puesto tu producto u oferta. El QR se almacena en la memoria del dispositivo y el lector puede consultarlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, así como compartirlo en las redes sociales.

 6 – Compatibilidad óptima y fácil implementación. Los contenidos están optimizados  para su visualización móvil en todos los dispositivos del mercado.

 7 –  Disponer de un sistema Multi-idioma,  que ofrece la posibilidad de presentar contenidos multilingües facilitando el acceso al contenido a turistas de otras nacionalidades.

¡Dale vida a Tu Empresa!

Más información: http://villageqr.org/es/Que+es+VillageQR

Demo: http://demo.villageqr.org/es/PE-SearchQR

 

¿Qué se esconde detrás de ese código QR?

Si quieres tener éxito en tu campaña de marketing móvil con códigos QR tienes que ser muy creativo y original. El truco del éxito es crear campañas atrayentes que jueguen con la intriga y el interés del usuario. Juega con las posibilidades que te ofrece el código QR e interactúa entre el mundo físico y digital, utilizando el QR como puerta  misteriosa que esconde un secreto y una verdadera experiencia móvil dinámica que sorprenderá al cliente y lo incitará a consumir tu producto o servicio.

b

Crea imaginativas campañas comunicativas jugando con lo que se ve y no se ve, despertando diferentes sensaciones en tu público.  Usa tu creatividad de manera inteligente para facilitar la experiencia de usuario, dando pistas y generando atracción por lo que esconde el código QR como bisagra que te lleva a un mundo llenos de sorpresa. Recuerda la clave está en aunar imaginación y tecnología al servicio de tus objetivos estratégicos de comunicación.

qrrotacode_press

Marketing móvil en España

Los dispositivos móviles se han situado en el eje central de la estrategia de comunicación digital de las empresas, apoyados por la elevada penetración de teléfonos avanzados (smartphones) y de las tabletas.

La penetración de usuarios de internet móvil en España ha obtenido el 84% en 2013, un aumento del 8% respecto a 2012 y un 35% respecto a 2011. Nuestro país supera la penetración de Alemania, Reino Unido, Francia y la media europea. Los usuarios se han vuelto más independientes de las plataformas tradicionales y consumen contenidos en cualquier lugar y dispositivo.

España es el país europeo líder en penetración de smartphones (82%), 15 puntos más que la media de los mercados maduros. En el caso de la población de entre 20 y 29 años, el smartphone es el dispositivo más utilizado para acceder a internet (96%). Adicionalmente, el mercado de las tabletas ha aumentado un 11% en un año, superando en España los cuatro millones de usuarios. Además, el 94% de los usuarios de dispositivos móviles ha realizado descargas de aplicaciones en alguna ocasión, lo que supone un crecimiento de 23 puntos respecto a 2012.  Android es para casi el 60 por ciento de los consumidores de teléfonos inteligentes en España la plataforma móvil favorita, seguida de Symbian. La plataforma iOS de Apple se queda en nuestro país en el tercer puesto.

Consulta este completo estudio sobre marketing móvil y negocio local:

.
.
.

Y otro interesante estudio sobre marketing móvil nos ofrece Iab Spain con su V Estudio Anual IAB Spain Mobile Marketing: Informe de Resultados Septiembre de 2013

Mobile Marketing Iab

Algunas conclusiones de este estudio:

Usuarios con Smartphone, un 81% también disponen de portátil y un 75% de sobremesa, se duplica el número de usuarios que tienen también una Tablet (43% en 2013 frente a 23% en 2012).

Smartphone llega al 80% de los usuarios de entre 18 y 55 años. 59% el año 2012.

De los usuarios con Smartphone el 29% tiene un dispositivo de alta gama (Iphone5, Galaxy S4,etc.), 32% tiene gama media (Galaxy S2, Iphone 4/4s,etc.) y el 40% tiene gama baja (Galaxy Ace, Iphone 3, Experia J,etc.)

Penetración del Smartphone por edades: 18-25 años: 91%  |  26-35 años: 87%  |  36-45 años: 75%  |  46-55 años: 67%

Samsung es la marca dominante con un 42%, seguido de Sony 15% y de Apple con 11%. Android está presente en el 78% de los terminales, y IOS en el 11%.

 El 86% de los usuarios de Smartphone usan su dispositivo todos los días, utilizando internet una media de 2h y 30min.

El 50% del uso que hacemos en el Smartphone es “comunicación social” (SMS, Chat, redes sociales, email…), el 14% para navegar, 20% para divertirnos (Jugar, música, contenidos…) y el 16% para llamar por teléfono. Cada día más se cumple que no tenemos un Smartphone para llamar…

Tipo de conexión. El 58% de usuarios de Smartphone se conecta a WiFi y 3G indistintamente, y sólo el 15% se conecta únicamente por WiFi. Los usuarios de Tablet que se conectan únicamente por Wifi suben hasta el 65%.

Un 78% de los usuarios de Smartphone revisan su email al menos una vez a la semana, creciendo un 19% respecto a 2012.

App´s versus páginas web. La mayoría de usuarios cree que las App´s tienen una navegación más fácil, que acceden antes al contenido, que la navegación es más rápida, que se adaptan mejor a sus necesidades y que recuerdan sus preferencias de navegación. Tenemos una media de 22 App´s en nuestros terminales.

Rotacode participa en una tertulia sobre emprendimiento y nuevas tecnologías

El pasado 5 de febrero, Rotacode participó en el programa «Tomares Emprende» dirigido por José Ignacio Bilbao. La instalaciones de Radio Tomares fueron testigo de una interesante tertulia donde se habló de fórmulas de emprendimiento y nuevas tecnologías. Durante el desarrollo de la misma, Marta Tarres, Martin Tach y Jorge Rico mostraron a oyentes y compañeros de mesa en que consiste su apuesta por las experiencias móviles dinámicas como nuevo paradigma del marketing móvil. Una tecnología al servicio de la imaginación del cliente donde mundo físico y digital se unen para ofrecer al usuario una nueva forma de interrelacionarse con su entorno.
En el siguiente enlace podría escuchar la intervención completa:

¡Empezamos a rotar!

Rotacode

La nueva web de Rotacode

Te damos la bienvenida a nuestra nueva web, Rotacode.com

Somos la primera empresa española en crear un sistema de gestión integral de códigos QR dinámicos. Dale vida a tus códigos y haz que tu negocio o idea entre en una nueva dimensión. Ponemos nuestra tecnología al servicio de tu imaginación.

Este nuevo espacio, que hoy inauguramos, será el centro gravitatorio, donde podrás descubrir todas las novedades del universo Rotacode. Podrás ver todos los tipos de códigos que ofertamos, explorarás nuevas experiencias, casos de éxitos y todos los avances del sector, tendrás acceso a la codeteca donde podrás compartir tus códigos con todo el mundo, así como un sinfín de cosas más.

Visítanos y conoce la revolucionaria filosofía Rotacode… Cuándo la descubras no podrás dejar de rotar.

¿Te apuntas? Visita…  rotacode.com