rotacode y p4traducciones

El conocimiento de idiomas y la internacionalización, claves de éxito para nuestras empresas

El 5 de noviembre de 2014 Rotacode formaliza la colaboración con Idiomas Sevilla y P4Traducciones, con quienes ya había empezado a colaborar. [ver web]

Idiomas Sevilla y Rotacode

De Idiomas Sevilla aprendemos cuál es la forma óptima de comunicar en diferentes idiomas y culturas. Nos permiten abrir así las ventanas a la internacionalización, y a las empresas que como nosotros, quieren exportar nuestro «buen hacer», nuestros valores y el de nuestros propios proyectos o productos. «Una traducción de máquina nunca se va a poder comparar con una traducción humana, y por eso confiamos en que P4Traducciones, sea nuestra voz en diferentes idiomas y culturas que no son la nuestra, optimizando así la calidad del servicio que Rotacode ofrece a sus clientes» – expresó Marta Tarrés, en medio de una divertida sesión fotográfica, comenzar un proyecto conjunto con Alegría, es fundamental para trabajar en común.

 

Rotacode ofrece una herramienta online y ofline que facilita el desarrollo de Eventos

Experimentar un Evento en el que se te da en mano un enlace digital al te da la ocasión de acceder en cualquier momento, desde propio dispositivo móvil, tu tableta o tu smartphone, y que permite antes, durante y después disponer de información actualizada: fotografías, crónicas y noticias del Congreso es una gran ventaja,es lo que han podido disfrutar los asistentes al  Congreso Internacional «Descubrimiento de América y navegación. Noticias y Versiones del Viaje de Colón, los Pinzón y los Niño.»  Solo tienes que entrar en esta página: http://rcd.li/8t

QR Evento Rotacode

Rotacode agradece en especial a David González Cruz director del Congreso, por todo su apoyo y amabilidad en el desarrollo de este evento, y por sus agradecimientos. También a todos los que desde Twitter han ayudado a la difusión de contenidos del Congreso, como han sido:                 @MtTarres   

manueldominguez

Todas las informaciones, han sido traducidas a cuatro idiomas, en deferencia con las personas que han venido desde Portugal, Italia, Austria y Francia. Nuestro QR Evento o experiencia móvil ha tenido durante 10 días 506 visitas que quedan reflejadas en nuestra herramienta de estadísticas incluida en nuestro sistema Rotacode, y que tanto ayudan a los organizadores del Evento, para ver en tiempo real el funcionamiento de la experiencia móvil creada:

Congreso descubrimiento Rotacode estadisticas

 

Servilleteros con Premios QR interactúan con los clientes en un restaurante de las Palmas

La empresa Proxiticket pone en circulación los códigos QR de Rotacode cuyo tema principal es el de interactuar con el público, en este caso se trata de recibir un premio al escanear el cupón QR situado en el servilletero de un establecimiento y que cambia con cada escaneo.

Gracias a nuestra tecnología el Restaurante – Cafetería Deluxe en Las Palmas de Gran Canaria, crea una NUEVA EXPERIENCIA para sus clientes, interactúa con ellos y los premia por acudir a su establecimiento.

 

Rotacode en las Palmas - Restaurant de Luxe

La mejor manera de movilizar una marca, pasa por conectar con los dispositivos móviles inteligentes de los consumidores, que permiten que ellos puedan acceder a contenidos digitales sobre productos, servicios, etc. de forma inmediata y sobre todo: ventajosa.

Los móviles, llevan años en nuestras manos y cerca de nuestro corazón. La cultura de la telefonía inteligente ya es la corriente dominante y omnipresente; para muchos, el móvil se ha convertido en el primer y único medio para poder interactuar con amigos y familia, así como con las marcas y empresas que les interesan.

El canal móvil cambia las exigencias y conductas de los consumidores de forma notable. Afecta a un público de marca y modifica los motores de participación e interacción de los clientes con los negocios, así como el contenido y las experiencias que son de su interés. La publicidad móvil ha de basarse en una estrategia inteligente, que en el caso de nuestra empresa, pasa, actualmente, por el uso de los códigos QR en nuestro entorno.

 

“Si no tiene una

estrategia móvil,

entonces no tiene

una estrategia de

crecimiento.”

Diane Mermingas, Editora General de Mediapost

 

 

 

 

Rotacode con los profesionales de la Antropología

Hoy día 5 de Septiembre de 2014, se clausura el XIII Congreso de Antropología celebrado en la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), organizado por el Institut Tarragonès d’Antropologia y la FAAEE.

La Antropología Social en España tiene ya un largo recorrido histórico. El inicio de la antropología académica se sitúa en la década de los 70 en las Universidades de Sevilla, Barcelona y Madrid, extendiéndose más tarde a toda la geografía española. En los últimos años se ha incrementado significativamente la actividad profesional de los antropólogos, y en la actualidad están presentes en muchos ámbitos profesionales, culturales y económicos de la mayoría de los países del mundo. Los encontramos en las instituciones, las empresas de distinta índole, el marketing, el turismo, la gestión patrimonial, etc.

Innovacion Antropologos

 

La profesionalización de la antropología y de los antropólogos requiere contar, utilizar y contribuir al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas en su trabajo. Rotacode, en colaboración con Baloma Books, ha estado presente en el XIII Congreso de Antropología, dando a conocer a estos profesionales las posibilidades que ofrecen los distintos canales en internet, para que cualquier persona en cualquier punto del mundo pueda acceder de forma inmediata a los resultados de su trabajo. Una solución profesional y sencilla para presentar, difundir y compartir los resultados de su trabajo (mapas de la diversidad, rutas patrimoniales, itinerarios interactivos, promoción de congresos, presentación de libros, etc.), mediante una tecnología de vanguardia.

Oferta especial para asistentes del congreso: http://rcd.li/Ofertaca14

 

Innovación para Antropólogos

Visualiza el flyer:

Aplicamos el Marketing móvil a las etiquetas inteligentes

Llamamos etiquetas inteligentes, a un producto de marketing móvil gracias al cual, una marca gráfica (código QR) se convierte en un nuevo canal de comunicación. Ellas enlazan la realidad física con la realidad digital y abren un nuevo espacio a la información, comunicación e interacción entre las personas, en formato multimedia, que enriquece la experiencia de esa realidad físca.

En nuestro entorno, encontramos productos que  vienen con el código de barras en sus etiquetas. Estos códigos no pueden almacenar suficiente información, así que apostamos por los códigos QR inteligentes, que si lo hacen.

Codigo de Barras - Código QR

La información que pueden contener es muy variada. Rotacode ha desarrollado el software para la gestión de dicha información, y lo integra con los sistemas de cada empresa y producto.

¿Cómo se están usando estos códigos?

A nivel general, entre los principales usos que se les está dando a los smartphones se encuentra el uso de códigos con un 21% de la población que los captura para obtener información, ventajas, descuentos, etc.

¿Dónde se están usando los códigos QR?

Los códigos suelen encontrarse fundamentalmente en el packaging de productos y en material publicitario en la calle, como pueden ser: señalética municipal, carteles publicitarios, prensa, flyers, tarjetas, etc., o en páginas web. En este último caso, se puede capturar el código de pantalla a pantalla, quedando almacenado en la memoria de los diferentes dispositivos.

Marketing Móvil con etiquetas inteligentes

¿Por qué se están usando los códigos QR?

El contenido principal de los códigos suele ser información de productos (73,3%), seguido de la descarga de cupones ofertas (32,2%), de información de eventos (25,1%) y otras aplicaciones interactivas (23,6%) que aportan valor a la experiencia del usuario o consumidor.

Beneficios de usar el Marketing Móvil en su empresa

  • Aumentar las ventas
  • Fidelizar usuarios
  • Posicionarse con respecto a otras marcas
  • Ayudar a generar confianza en la marca
  • Integrar los actuales canales de comunicación (Redes Sociales,etc.)
  • Cambiar el mensaje publicitario:”En la nueva publicidad no se contratan espacios, sino que se gana la atención de las personas: ¡Ellas son las que deciden!
  • Te ayuda a exportar, si los contenidos están en diferentes idiomas
  • Crear un diálogo duradero con los clientes
  • Crear estímulos emocionales
  • Es posible conocer la rentabilidad de la inversión, al proporcionarnos datos medibles y en tiempo real

 

Los consumidores son cada vez más móviles: datos de M-Commerce

El comercio móvil está creciendo a un ritmo trepidante, y ya no es posible para un empresario  ignorar este fenómeno. Todos los minoristas deberían priorizar la incorporación del marketing móvil a su negocio. A medida que más y más consumidores están haciendo sus compras usando las tabletas y los teléfonos inteligentes, se ha vuelto esencial para las empresas proporcionar la mejor experiencia posible móvil para los consumidores.

«Las redes sociales, internet y los nuevos dispositivos móviles inteligentes han creado un nuevo modelo de relación de las empresas con sus empleados y con el usuario final«, explica Marta Martínez, la presidenta de IBM España, Portugal, Gracia e Israel, en la presentación del ultimo informe anual de la compañía.

EEUU – El M-Commerce ha cambiando la manera de comprar

De acuerdo con un estudio realizado por Forrester Research y Shop.org, móvil , el marketing móvil ha sido incluido como una de las principales iniciativas principales para el 53 por ciento de los minoristas en el 2014. Esto se ha hecho principalmente para satisfacer las expectativas de sus consumidores. 

Más de 156 millones de estadounidenses poseen un teléfono inteligente.
La cuota de móvil de comercio electrónico para EE.UU. es del 9%, mientras que para el Reino Unido es del 23%.
113 por ciento de la media de crecimiento de las ventas año tras año provino de los teléfonos inteligentes, mientras que las tabletas contribuyeron en un 86 por ciento.
Para los minoristas con establecimiento físico de productos textiles, las ventas vinieron de 9% de los teléfonos inteligentes y el 14% de las tabletas y el resto del escritorio.

mobile

Info: shop.org

España: el eCommerce español sigue creciendo

Nuestro país ocupa el quinto puesto en la lista de los países que más facturan en comercio electrónico en todo el continente europeo. Sin embargo cuando se le compara sólo con los países del sur del continente,  seguido de Italia que figura en sexta posición.

El eCommerce español creció un 21,7% en el 3º trimestre de 2013

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una nueva edición de su Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de Entidades de Medios de Pago, referido al tercer trimestre del año 2013. Un titular destaca sobre el resto: El eCommerce español creció un 21,7% en el 3º trimestre de 2013 respecto del mismo período del año anterior. Una progresión notable que llevó a la eCommercesfera nacional a alcanzar los 3.291 millones de euros de facturación en ese período, tal y como puedes comprobar en el siguiente gráfico.

ecommerce-españolinfo: CNMC

El sector turístico (agencias de viajes, operadores turísticos, transporte de viajeros) sigue siendo el principal motor del eCommerce español, este nuevo informe resalta el espectacular crecimiento de las ventas online de moda (49%), que vio propulsada su facturación hasta los 102,8 millones de euros, su mejor cifra trimestral desde el último cuarto de 2011. Junto con la moda y el turismo, el marketing directo completó el podio de los sectores más importantes del comercio electrónico nacional.

Pero no sólo la facturación creció en ese período. En cuanto al número de operaciones, en el tercer trimestre de 2013, se alcanzaron los 46,5 millones, 26,3% más que en el mismo trimestre del año anterior. El mayor número de ellas se produjo en la compra venta de discos, libros, periódicos y papelería, (10,9%), mientras que las agencias de viajes y operadores turísticos alcanzaron el 6,9% y la publicidad, un 6,4% del volumen total.

¿Por qué medir el éxito de una campaña con códigos QR?

LO QUE SE PUEDE MEDIR, EXISTE

A medida que el uso de los smartphones se hace más popular, los códigos QR tienen mas utilidad. El código QR está cada vez más presente en nuestro cotidiano. En ocasiones se usa desperdiciando el gran potencial que tiene como herramienta viva de trabajo, en una campaña de marketing.

eExisten métodos para MEDIR con total precisión y en tiempo realtodas las interacciones con el código QR. Tener unas estadísticas a tiempo real, con una larga lista de parámetros, como pueden ser: la hora de escaneo, el país, el tipo de dispositivo, el idioma, etc… es un valor añadido muy interesante a la hora de crear campañas eficaces. De esta forma el cliente podrá planificar mejor sus campañas, porque sabrá cuándo es el momento mejor para lanzarlas, en función de los resultados que le de la herramienta.

En muchas ocasiones, las empresas utilizan los códigos QR tan sólo para vestirse de modernidad: «Porque es moderno poner el código QR «, pasando por alto el valor añadido que se le puede ofrecer tanto a él como al usuario si crea interacciones prácticas, si le aporta ventajas o descuentos, si está motivado para escanearlo una vez y volver a consultarlo muchas veces más.

Aunque todos los QR parezcan iguales, los QR Rotacode marcan la diferencia

Aunque todos los QR parezcan iguales, la diferencia entre uno y otro escapa al ojo humano. ¡Están en todas partes! No hay marca importante que no la tenga: en los botes de Coca-cola, las cajetillas del Mc Donald´s, en las tiendas de ropa, en los productos de cosmética, en los libros y revistas y por supuesto en las instituciones culturales. LOS CÓDIGOS QR DE  ЯOTACODE, SON DINÁMICOS, podrás distinguirlos visualmente gracias a la  Я que aparece en la esquina derecha del código.

qr dinamico.

. QR estáticoCódigo QR estático = RESPUESTA RÁPIDA Los códigos QR o «códigos estáticos» son un tipo de código de barras que pueden ser leídos por diferentes dispositivos. Su contenido es fijo y no se puede cambiar. La mayoría de los QR que encuentras por la calle son estáticos.

.

QR dinámicoCódigo QR dinámico = RESPUESTA INMEDIATA A los códigos QRs dinámicos se les pueden cambiar los contenidos tantas veces como se quiera y en cualquier momento. Además, están en 10 idiomas que son detectados automáticamente dependiendo del dispositivo que sea escaneado.

.

Esta pequeña imagen en blanco y negro compuesta por un montón de cuadros en forma aparentemente desordenada es capaz de almacenar hasta 4 mil caracteres de información específica. Los viejos códigos QR estáticos se usan, igual que nuestro cerebro en un 10% de su capacidad total, el otro 90% lo utiliza Rotacode para darles vida a tus códigos.

Códigos QR Rotacode, los códigos que tú controlas.

La inversión en Marketing móvil

Según el VI estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil, que realiza anualmente Accenture bajo la dirección de MMA Spain la inversión en Marketing Móvil en España asciende a 110,5 millones de euros en el año 2013. Este dato significa un crecimiento de la inversión de un 19,9% respecto a la realizada en el año 2012.

Inversión Marketing Móvil

Tendencias

Destaca la inversión en Internet en el móvil con 85,5 millones de euros, aumentando un 37,2% respecto a 2012. La inversión en aplicaciones, advergaming, proximidad y cupones, ocupa el segundo puesto con un total de 21,52 millones de euros.

Los dispositivos móviles están modificando los presupuestos de publicidad digital. Las previsiones apuntan a que en el 2017 el 36,3% de la inversión global en publicidad digital se hará formatos móviles, frente al 4,6% en el 2011.

Este cambio de tendencia se debe a la profunda trasformación de los estilos de vida. Actualmente las personas se la pasan conectadas prácticamente las 24 horas del día, a través de su smartphone o tableta, por lo que se considera que la efectividad que tiene la publicidad móvil cada vez es mayor.

En la elaboración estudio de inversión en márketing móvil han participado alrededor de 50 empresas y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Medios de Comunicación Online (MediosOn) y sus asociados

Estudio anterior del MMA Spain:

Rotacode, la fábrica de Códigos QR Vivos

plantilla_rotacodepress

Яotacode es una empresa con vocación internacional que nace como respuesta a una premisa básica: la innovación tecnológica al servicio de la imaginación. De este modo, Marta Tarrés (CEO y Directora de arte), Martin Tach (Técnico Informático y Consultor IT) y Jorge A. Rico (Experto en Comunicación) crean Яotacode. Naciendo en plena era digital, se propone dar servicios y ofrecer novedosos productos que integren la última tecnología.

Яotacode comienza sus actividades enfocándose en el desarrollo y la explotación de las oportunidades y posibilidades asociadas a la utilización de códigos escaneables, en particular los Códigos QR.

.

.

Así, presenta el primer sistema integral de gestión de experiencias dinámicas de Internet (QR Content Management System) desde el que se gestionan las experiencias móviles dinámicas que permiten al usuario disfrutar de lo mejor del mundo físico y lo mejor del mundo digital en interacción de uno con el otro.

Con Яotacode, “cada código podrá tener mil vidas distintas”.  A cada experiencia se accede desde un código QR  y su gestor de contenidos dinámico permite tener un control estratégico y en tiempo real de las campañas de información, comunicación, promoción, publicidad.

.

Rotacode Buho

.

Con clara vocación global y en el marco del denominado Internet 3.0, Яotacode pretende establecer un nuevo modelo de negocio en el campo del marketing móvil con un doble objetivo:

  • El de simplificar, mejorar y amplificar la experiencia del usuario en su interacción entre el mundo físico y el mundo digital en movilidad y proximidad.
  • El de desarrollar una red de colaboradores y Partners, junto a la red social de códigos QR dinámicos (SearchQR), buscando la cooperación e inter-relación entre creadores de contenidos y público destinatario.

Por su parte, las herramientas de geo-posicionamiento y su enlace con GeoQR proporcionan las bases necesarias para su integración en las más recientes novedades tecnológicas como, por ejemplo, las asociadas a la realidad aumentada o Google Glass.

Яotacode es una empresa viva que puede en si misma regenerar y transformar la sociedad en la que vivimos y ser motor de una forma distinta de crear riqueza desde la innovación y el emprendimiento, creando un producto que crecerá junto al usuario, transformándose, a la par que éste y su entorno se transforman.

Con Яotacode cualquier usuario se empodera de su propio marketing móvil, tomando el control de sus objetivos de información, comunicación y promoción.

.

¿Cómo crear un código qr dinámico con Rotacode?

.

¿Cómo registrarse en Rotacode?

.