Etiquetas Inteligentes para vinos de Rotacode

Etiquetas inteligentes de Rotacode en la estanterías de los supermercados

Las Bodegas Góngora fueron fundada en 1682. Esta situada en Villanueva del Ariscal, en el Aljarafe de Sevilla. En las etiquetas de sus botellas, Bodegas Góngora ha implementado la tecnología digital y el marketing móvil, para informar a los clientes de forma directa y multi-idioma: de este y otros productos de la Marca. A dicha información se accede escaneando el código QR, o bien, accediendo diretamente a la url corta, que aparece bajo el código: http://rcd.li/97

La Bodega sevillana muestra así su imagen más innovadora, que apuesta por la tecnología digital, las redes sociales y que se acerca a sus clientes, metiéndose en sus propios dispositivos móviles. La página web de Marca, a la que se accede desde esta tecnología: supone hacer un buen uso del Marketing móvil vivo mas innovador es su objetivo, darse a conocer, difundir sus productos

etiquetas inteligentes rotacode 2Señorio de Heliche es un conocido vino blanco semiseco. Elaborado con 90% de uva garrido fino y 10% de uva mostatel. De color amarillo pálido, brillante y transparente. Muy afrutado, con cierto dulzor, procedente de los azúcares naturales de la uva. Muy agradable al paladar, es ligero y suave, con grandes recuerdos de aromas frutales. Es un vino recomendado con mariscos y pescados crudos, cocidos y en salsa, mousse de pescado y marisco, ahumados, sopas, cremas, quesos frescos.

¡Ya en las estanterías de todos los supermercados que tengan este delicioso vino hecho en Sevilla podrás encontrarlo!

etiquetas inteligentes rotacode

i-etiquetas Rotacode para el sector de bebidas espirituosas

etiqueta lea primeroLa Federación Española de Bebidas Espirituosas agrupa a más de 150 empresas productoras y distribuidoras de bebidas espirituosas y productos derivados que conforman el sector en España.

Estas empresas trabajan para mejorar la calidad, dar garantías sanitarias y de higiene, con respeto al medioambiente, ayudadas por la constante innovación en la búsqueda de nuevos productos y presentaciones que satisfagan la demanda de un consumidor que está cada vez mejor informado, es más exigente y más responsable.

demo puerto de indias

La incorporación de tecnologías ayuda a aumentar la productividad, agilizar los procesos, evitar pérdidas de información, errores de transcripción y ofrece mayores posibilidades de intercambio de información entre las empresas que forman parte de la cadena alimentaria. Por esta razón Rotacode ha creado las etiquetas inteligentes o i-etiquetas.

 

i-etiquetas de Rotacode from Mt Tarres

 

El Parlamento europeo establece unas obligaciones de trazabilidad en los alimentos, que establece en Reglamento (CE) Nº 178/2002 para la mejora de los sistemas internos de gestión de este marcaje, con el fin de mantener y aumentar la confianza de los consumidores en calidad y seguridad de los productos.

De acuerdo con el artículo 3 de dicho Reglamento la trazabilidad se define como “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo.”

En el caso de las bebidas, la trazabilidad se entiende como la capacidad para reconstruir y conocer el historial y origen de la misma, y saber su destino, por medio de registros internos de la empresa y a partir de una identificación clara de las materias primas y productos finales a la venta.

Beneficios para las empresas:

  • Aumenta la eficacia de la gestión interna de los productos y los procesos.
  • Contribuye a aumentar la confianza de clientes y consumidores
  • Colabora a la eficacia y transparencia entre la administración y los clientes
  • Uso de una herramienta interna de apoyo en caso de incidencias