La empresa Proxiticket pone en circulación los códigos QR de Rotacode cuyo tema principal es el de interactuar con el público, en este caso se trata de recibir un premio al escanear el cupón QR situado en el servilletero de un establecimiento y que cambia con cada escaneo.
Gracias a nuestra tecnología el Restaurante – Cafetería Deluxe en Las Palmas de Gran Canaria, crea unaNUEVA EXPERIENCIApara sus clientes, interactúa con ellos y los premia por acudir a su establecimiento.
La mejor manera de movilizar una marca, pasa por conectar con los dispositivos móviles inteligentes de los consumidores, que permiten que ellos puedan acceder a contenidos digitales sobre productos, servicios, etc. de forma inmediata y sobre todo: ventajosa.
Los móviles, llevan años en nuestras manos y cerca de nuestro corazón. La cultura de la telefonía inteligente ya es la corriente dominante y omnipresente; para muchos, el móvil se ha convertido en el primer y único medio para poder interactuar con amigos y familia, así como con las marcas y empresas que les interesan.
El canal móvil cambia las exigencias y conductas de los consumidores de forma notable. Afecta a un público de marca y modifica los motores de participación e interacción de los clientes con los negocios, así como el contenido y las experiencias que son de su interés. La publicidad móvil ha de basarse en una estrategia inteligente, que en el caso de nuestra empresa, pasa, actualmente, por el uso de los códigos QR en nuestro entorno.
1.087 millones de turistas internacionales viajaron por el mundo el año pasado, según la OMT. También hay nuevos perfiles, entre los que se encuentran: grupos de mujeres que viajan solas, viajeras de negocio, singles, turismo de lujo de turistas muy jóvenes, turistas musulmanes, familias monoparentales, o las “pank” (tías con sobrinos)… pero sobre todo los llamados turistas Millennials: “no sin mi iPhone”: son la generación del ‘ahora’. Buscan la rapidez y la inmediatez.
En España
La industria turística crece en todos los países, y en España se considera como una esperanza, aunque es insuficiente para reducir el paro, que es nuestro problema principal. Se busca aunar esfuerzos en la realización de diferentes acciones y proyectos de difusión que permitan mejorar el posicionamiento de España en el exterior. Marca España es la tercera potencia del mundo en número de llegadas de turistas internacionales (60,6 millones en 2013) y la segunda en ingresos.
Turismo ha lanzado una campaña de publicidad en nuestras ciudades: “España, el destino que llevas dentro” para promocionar su diversidad y riqueza turística, el objetivo dela campaña es animar a los turistas españoles a pasar las vacaciones en nuestro país, así como darles a conocer las posibilidades de disfrutar de la diversidad y calidad que la oferta turística española les ofrece.
En nuestras propias ciudades
Así, este verano y por muchas ciudades españolas surgen iniciativas de empresas locales que comercializan rutas turísticas por la ciudad: Rutas personalizadas, visitas nocturnas, teatralizadas… “España tendrá crisis económica, pero no puede tener crisis de ideas”, como decía José Antonio Salas. De estas iniciativas se destaca el trato cercano, “hablando nuestro propio idioma”, y contándonos nuestra propia historia, como en tiempos pasados hacían nuestras abuelas, descubriendo así datos de las ciudades donde vivimos de una forma divertida y convirtiéndonos en turistas de nuestra propia ciudad.
La tecnología ayuda, son muchos los que se dedican a hacer rutas dentro de apps o bien usan los códigos QR, para hacer accesible informaciones e interacciones con los visitantes. Rotacode ha desarrollado una serie de códigos qr especializados en turismo, mapas geolocalizados, que pretenden no sólo ofrecer una información cultural actualizada, si no también dinamizar el tejido empresarial y los comercios que por proximidad tienen mucho que ofrecer al visitante, fomentando el así llamado turismo inteligente y dando un valor añadido a todas esas actividades que proponen emprendedores locales y empresas pequeñas. En Córdoba de hacer conocer Córdoba a los cordobeses, de una forma amena, divertida y con regalos y juegos: http://cordobamagica.es.tl
Y lo mejor de todo, es que no todo es «virtual», el enlace con el mundo físico es fundamental y por eso hay quien además de crear guías y rutas las imprimen en papel, es el caso de la guía use it de Córdobao Granada hecha por jóvenes y para jóvenes, o de la noticía que leíamos el pasado día 4 de Julio, tres periodistas de Cádiz editan una Guía con actividades para realizar en familia con códigos qr.
¡Deseamos un feliz verano a todos ellos!
Algunos ejemplos Demo de experiencias móviles creadas por Rotacode:
Hoy se celebra en Frailes (Jaén) tuRInnova, el I Encuentro Profesional de Turismo Rural organizado por el PSOE de la localidad, donde se debatirá sobre los nexos de unión entre turismo y tecnología en el S. XXI. Este acto, en el que colabora Rotacode, reunirá a profesionales de ambos sectores para analizar hacia donde van las tendencias en este campo de vital importancia para el desarrollo del turismo rural.
Entre las diferentes actividades que se desarrollarán durante el transcurso de su programa, Rotacode presentará VillageQR, su plataforma tecnológica que pone en valor el Patrimonio de una localidad, en TODAS sus dimensiones (culturales, naturales, materiales e inmateriales). Para ello, utiliza la novedosa tecnología de códigos QR dinámicos geolocalizados como canal de transmisión cercano, innovador y creativo que consigue atraer e inspirar a gente de todas las edades. Con VillageQR la gestión del Turismo Rural adquiere un nuevo enfoque: el de las experiencias móviles dinámicas, que permiten a los usuarios disfrutar de la experiencia total de visita.
Una de las cosas más importantes a la hora de incentivar el uso del QR, es definir la utilidad que queremos ofrecer. Diseñar el contenido del código y empezar a darle vida, asociándolo a interacciones como pueden ser concursos, rifas,etc. es la mejor manera de sacarles partido.
Dinamizar una campaña y dar un mensaje actualizado y nuevo cada vez que sea necesario, presentarlo gráficamente de una manera que MOTIVE y/o INCITE a escanear el código QR es esencial.
Por ejemplo: dando alguna pista de lo que el usuario se va a encontrar detrás de éste, o que aparezca junto a un MENSAJE QUE ENGANCHE y despierte la curiosidad del lector. Ay muchas maneras para hacerlo de manera atrayente y asegurarse que lo van a escanear, el límite está en tu propia imaginación.
Ejemplo: Tips de maquillaje a UN SOLO TOUCH DE DISTANCIA!
Ejemplo: ESCANEA Y KRÚJETE DE RISA!
Si tenemos en cuenta que el escanear estos códigos requiere de la acción de sacar el dispositivo, activar el programa escaneador y apuntar al código, es necesario que el mensaje que capte al usuario lo lancemos con eficacia, creatividad, de forma inteligente y pensada para promover esa acción por parte del usuario.
Rotacode y códigos QR dinámicos. En el Programa Marta Tarrés, Jorge Rico, Juan Cruz, Pepe Calle, José Antonio Rodríguez Salas y Juan Troncoso analizan qué son las experiencias móviles dinámicas, y como podemos establecer nuevas relaciones con nuestro entorno, de una forma más creativa, práctica y provechosa.
VillageQR, es un producto que ha desarrollado Rotacode, especialmente diseñado para acercar el mundo digital al ciudadano, a través de las administraciones. Os presentamos el fragmento en el que interviene José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun (Granada) , que nos habla de experiencias Móviles en su Ayuntamiento, de Códigos QR Dinámicos, de Twitter y de emprendimiento con Rotacode.