Taller Rotacode: Alternativas al marketing de proximidad

Rotacode impartió un taller de capacitación, junto con el Ayuntamiento de Jun (Granada) y el CADE de Granada, cuyo título es: «Taller de alternativas tecnológicas de marketing de proximidad», para empresarios del municipio granadino. El Programa de Capacitación, ofrece la formación necesaria para que empresarias y empresarios del municipio conozcan y aprendan las técnicas necesarias para:

–    Hacer marketing online utilizando códigos QR
–    Aprender en qué consiste “Vender por internet”
–    Utilizar Jun.VillageQR.org

Taller de Marketing de proximidad.

Martin Tach, impartiendo el taller en Jun.

Martin Tach, impartiendo el taller en Jun

Jose Antonio Salas, alcalde de Jun, visita a sus empresarios.

Jose Antonio Salas, alcalde de Jun, visita a sus empresarios

Jornada de Trabajo, grupo de tarde.

Jornada de Trabajo, grupo de tarde

Aprendiendo aplicaciones prácticas de Marketing online.

Aprendiendo aplicaciones prácticas de Marketing online

Ruta Patrimonial con códigos QR: «Memorias de Huelva»

El viernes 9 de enero don Cristóbal Suárez Abad se presentó, en la Universidad de Huelva y en el marco del Máster en Patrimonio Natural y Cultural, el trabajo de investigación sobre el patrimonio cultural e inmaterial funerario del cementerio de Nuestra Señora de la Soledad de Huelva, que ha sido dirigido por la profesora especialista en patrimonio funerario Dra. Sol Tarrés. A esta investigación el tribunal evaluador le otorgó la máxima calificación: Sobresaliente 10.

El estudio desarrollado bajo el título “Patrimonio cultural funerario: El cementerio de La Soledad de Huelva”, constituye el primer ejemplo de investigación y análisis en el marco del proyecto de Memorias de Andalucía (http://rotacode.com/!memoryinqr/Ruta-Patrimonial-de-los-Cementerios-de-Andalucia) impulsado por Rotacode, con el que se pretende analizar el patrimonio cultural inmaterial funerario de Andalucía.

QR Ruta por el Cementerio de Huelva

El trabajo presentado se fundamenta en una sólida investigación realizada desde la etnohistoria en el que, a partir del análisis de la historia y cartografía funeraria, se han identificado los principales elementos del patrimonio funerario inmaterial presentes en esta necrópolis.  Y, a partir de este minucioso estudio, don Cristóbal Suárez ha diseñado un Itinerario Cultural del cementerio, utilizando la tecnología de Rotacode, que se desarrolla en torno a siete rutas: Historia de la Ciudad de Huelva, Profesionales y virtuosos, Accidentes que conmovieron, Las guerras en Huelva, Tumbas singulares, La diversidad religiosa y La diversidad étnica.  Cada ruta propuesta tiene su propia personalidad, y todas ellas juntas, en visita sucesiva o combinada, proporcionan al visitante una amplia panorámica del patrimonio histórico, cultural y natural de la ciudad de Huelva.

Te invito a visitar la Ruta del Cementerio de Huelva haciendo click en: http://rcd.li/6F o sobre la siguiente imagen:

 

Accidentes que conmovieron a Huelva

Smart Packaging: códigos QR para el etiquetado alimentario

El profesor José Luis Nueno cree que en este momento en que las economías europeas muestran síntomas de agotamiento se da una “encrucijada fabulosa”. “Cada vez hay más conciencia de lo que comemos, no nos limitamos a alimentarnos, sino a cuidar de la salud. Eso va a facilitar a la industria transitar por un canal, que necesita ese producto como una válvula que puede facilitar esa convergencia con la alimentación. Ahí puede haber un campo amplísimo para innovación«

España vende fuera una cuarta parte de su producción de alimentos. En los últimos diez años las exportaciones han crecido siete puntos. En 2020 estaremos en el 35%.

proyeccion-consumo-clasemedia

Las etiquetas inteligentes pueden convertirse en un elemento clave para competir en el mercado internacional. Los consumidores emplean sus dispositivos móviles en todo tipo de tareas cotidianas como comprar, cocinar e informarse adecuadamente, de forma mas divertida y mas eficiente. Muchos consumidores usan canales físicos y digitales e interactúan tanto dentro como fuera de las tiendas. Por eso su uso está teniendo un impacto creciente en cómo las marcas presentan y venden sus productos que distribuyen en retail.

Fabricantes, Marcas, Distribuidores… están ansiosos por aprovechar la tecnología móvil para comunicarse con sus públicos objetivos, así como mejorar la experiencia general del cliente. Esta evolución de la comunicación, está afectando a las estrategias para presentar sus productos. El móvil ha llegado hasta el packaging. Hoy, por ejemplo, no es difícil encontráselos si se mira con atención los diferentes productos en un supermercado, lugar donde los conceptos de ahorro de tiempo y dinero están vivos y los productos que aborden con éxito estas dos áreas están obligados a ganar usuarios, impulsar la participación de la marca y ganarse a los clientes a largo plazo.

Por otro lado, la  Directiva Europea sobre el etiquetado de alimentos (UE Nº 1169/2011) que entró en vigor en 2014, obliga a mantener información adicional del producto en bases de datos e impresa en sus etiquetas. Y  la creciente demanda de los consumidores, cada vez más responsables, por saber todos los detalles de sus productos, donde, cuando y bajo qué condiciones se han producido. Obligarán a los fabricantes a estar conectados con los consumidores con una cantidad de datos cada vez mayor y más actualizada.

Este aumento del tráfico de datos en el packaging obligará a los fabricantes de la industria alimentaria a utilizar nuevos dispositivos y nuevos canales de comunicación, para poder mantener los niveles de producción. Aquí es donde los Códigos QR entran en juego, para facilitar la transparencia y la trazabilidad de los productos. Un excelente enlace entre el mundo físico e internet.

INFORMACIÓN TRANSPARENTE PARA CONSUMIDORES.

Con Rotacode la edición de códigos QR, resulta especialmente flexible y rápida, permitiendo a los fabricantes de alimentos usar códigos QR directamente en la línea de etiquetado y preparar los datos para su uso en Internet. El consumidor analizará con su teléfono inteligente (Smartphone) o tablet, la información que el fabricante desee mostrar y el fabricante podrá hacer un excelente estudio de mercado, gracias a esta potente herramienta de marketing móvil.

El consumidor podrá conocer de primera mano:

  • Información sobre el producto
  • Lugar de producción en un mapa geolocalizado
  • Cupones de descuentos, promociones.
  • Videos, recetas.
  • Redes Sociales
  • Campañas de fidelización
  • Pagos con móvil

Y un sinfín de posibilidades más …

 

Ejemplo de etiqueta inteligente de Rotacode:

 

Señorío de Heliche - Etiqueta Inteligente Rotacode

Señorío de Heliche – Etiqueta Inteligente Rotacode

 

 

Guia de Empresas con códigos QR – VillageQR Jun #PRELJUN

La publicación del Ayuntamiento de Jun «Plan de Reactivación Económica de Jun (#PRELJUN)» quiere incentivar a las PYMES de dicho municipio, estableciendo un canal de promoción para dar a conocer y posicionar en la provincia a sus empresas. Para ello el Ayuntamiento edita esta publicación, que incorpora para cada empresa su código Qr dinamico, posicionándolo en un mapa por categorías en la novedosa plataforma «VillageQr» de Rotacode y haciendo que la empresa sea mas accesible al cliente potencial, a través de la APP del Ayuntamiento. de Jun disponible ya.

Guia-de-Empresas-de-Jun-Codigos-QR

Guía de Empresas del Ayuntamiento de Jun con Códigos QR

 

Encoded Life y Rotacode

Encoded Life y Rotacode

Rotacode y Encoded Life, trabajan juntos al integrar ambas tecnologías, la de los códigos QR y las Apps para beneficio y disfrute del Municipio de Jun (provincia de Granada). Sus comercios se promocionan e interactúan con la ciudadanía, y dinamizan así la economía de la región. Gracias a la App que descargan en sus móviles, como en el mapa interactivo jun.villageqr.org como en los códigos QR que sitúan en sus escaparates y folletos, y en esta nueva guía editada por @InnovaJun @NegociosJun @AyuntamientoJun

 

 VillageQR – Promoción empresarial del Ayuntamiento de Jun (Granada)

Jun VillageQR.org

Jun VillageQR.org

 

Servilleteros con Premios QR interactúan con los clientes en un restaurante de las Palmas

La empresa Proxiticket pone en circulación los códigos QR de Rotacode cuyo tema principal es el de interactuar con el público, en este caso se trata de recibir un premio al escanear el cupón QR situado en el servilletero de un establecimiento y que cambia con cada escaneo.

Gracias a nuestra tecnología el Restaurante – Cafetería Deluxe en Las Palmas de Gran Canaria, crea una NUEVA EXPERIENCIA para sus clientes, interactúa con ellos y los premia por acudir a su establecimiento.

 

Rotacode en las Palmas - Restaurant de Luxe

La mejor manera de movilizar una marca, pasa por conectar con los dispositivos móviles inteligentes de los consumidores, que permiten que ellos puedan acceder a contenidos digitales sobre productos, servicios, etc. de forma inmediata y sobre todo: ventajosa.

Los móviles, llevan años en nuestras manos y cerca de nuestro corazón. La cultura de la telefonía inteligente ya es la corriente dominante y omnipresente; para muchos, el móvil se ha convertido en el primer y único medio para poder interactuar con amigos y familia, así como con las marcas y empresas que les interesan.

El canal móvil cambia las exigencias y conductas de los consumidores de forma notable. Afecta a un público de marca y modifica los motores de participación e interacción de los clientes con los negocios, así como el contenido y las experiencias que son de su interés. La publicidad móvil ha de basarse en una estrategia inteligente, que en el caso de nuestra empresa, pasa, actualmente, por el uso de los códigos QR en nuestro entorno.

 

“Si no tiene una

estrategia móvil,

entonces no tiene

una estrategia de

crecimiento.”

Diane Mermingas, Editora General de Mediapost

 

 

 

 

24 horas al servicio del ciudadano 3.0

Los tiempos siguen cambiando y con ellos  también la forma de relacionarnos con nuestro entorno. La gestión municipal de nuestros Ayuntamientos sufre en los últimos años un desgaste provocado por un lado por esta nueva forma de actuar de los ciudadanos y por otro por el desapego que la sociedad tiene por la política en general, viéndola muy lejos de su día a día. La gestión municipal necesita, de este modo, un estímulo que vuelva a acercarles a sus convecinos y consiga tener su papel de eje vertebrador de la vida del municipio. En este escenario, conceptos como el de la teledemocracia, por el que el Ayuntamiento se ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el acceso y participación de todos en la vida municipal, adquieren vital importancia.

Los Ayuntamientos del siglo XXI, deben ser Ayuntamientos Vivos, que se renuevan al ritmo que demandan sus habitantes, sobrepasando las paredes de su edificio y estando presente en cualquier rincón de la localidad las 24 horas de los 365 días del año. Para ello debe valerse de las nuevas herramientas tecnológicas que unen mundo físico y mundo digital, que permiten ofrecer a los ciudadanos una experiencia de Ayuntamiento cercano y ágil.  Todo esto se consigue gracias a plataformas como VillageQR creada por Rotacode, Con ella, el Ayuntamiento podrá ofrecer unos servicios municipales más completos, dinámicos y adaptados a los tiempos que corren y a la nueva forma de actuar de sus vecinos a través de dispositivos móviles.

VillageQR permite a los consistorios ofrecer una serie de servicios municipales a sus ciudadanos tales como información de horarios, información y dinamización de actividades, campañas de participación ciudadana, contacto directo con las diferentes delegaciones, información de obras e intervenciones especiales, claves de red wifi municipal, realización de trámites sin tener que ir físicamente al Ayuntamiento, instalación de un buzón de quejas y sugerencias en cada calle para que los usuarios puedan comunicar en tiempo real e in situ  algún desperfecto o problema en el mobiliario urbano, directorios de teléfonos y direcciones de interés, participación en plenos municipales y otras áreas de interés del municipio, información relevante de la localidad acercándola a cada calle , etc. Todo esto y mucho más permitirá mejorar la prestación de servicios municipales del Ayuntamiento, mejorando su actividad y acercándolo a la forma de interactuar de los habitantes de nuestra época.

Es la era  de los Ayuntamientos vivos, ¡Saca tú móvil y empieza a disfrutar de sus novedosos y útiles servicios municipales!

 

Este tipo de novedosas experiencias se realizan por todo el mundo. Los Ayuntamientos cada vez tienen más clara la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de sus ciudadanos y están poniendo en marcha acciones puntuales en este sentido. Hemos ido recopilando diferentes noticias de estas experiencias, las puedes consultar a diario en la página que te saldrá después de hacer click en la siguiente imagen:

 

villageqr scoop.it

 

 

El día de la QR Pascua

felizdiadepascuaEl pasado domingo 20 de Abril, se siguió en muchas partes del mundo la tradición de la Pascua Florida. Nuestra diseñadora de Rotacode ha creado un ejemplo de código QR, aprovechando esta viñeta compartida en redes sociales, que informa sobre tradiciones de este día, tanto la de los Huevos de Pascua como sobre el propio simbolismo de este día señalado para la cultura cristiana.

¡Detrás del código QR se esconden experiencias vivas! Escanea el código o entra en: http://rcd.li/3o

¡DINAMIZA TU NEGOCIO y hazlo móvil!

La popularidad de smartphones y tablets y el hecho de que los usuarios se hayan acostumbrado a que las empresas les ofrezcan información sobre sus productos y servicios en cualquier momento y lugar, facilita que se pueda llegar a los potenciales clientes mediante estos medios.

COMPRAR CON EL SMARTPHONE

El comercio móvil traerá la convivencia de promociones, cupones, e-commerce y Redes Sociales, impactando mucho más, cuando llegue el pago por móvil. El comercio móvil y el uso del Móvil en el punto de venta, va a generar experiencias en un universo ante el cual, probablemente los códigos QR sean la mejor herramienta, la más efectiva, la más fácil y rápida de implementar.

Personal, disponible las 24 horas del día y utilizable en cualquier momento y lugar: así ve el usuario de Smartphone este dispositivo digital. Esa disponibilidad y usabilidad permanente hace que resulte interesante invertir en marketing de contenidos adecuado a este dispositivo.

comprando

RESPUESTAS INSTANTÁNEAS A PREGUNTAS RÁPIDAS: CONTENIDOS MÓVILES

Si nos adentramos en el entorno del marketing mobile observamos como el aspecto visual- imágenes o vídeos – gana terreno y cobra gran importancia a la hora de que los consumidores se queden pegados al móvil y en un tiempo record realicen una compra a través de su teléfono.

Crear contenidos apropiados y enfocados al usuario digital, hay que procurar que el lenguaje usado no sea demasiado elaborado: claro y conciso, ya que hay que prestar atención al nivel de lectura de nuestro usuario que, cuando se conecta desde un móvil, prefiere conseguir rápida y fácilmente el contenido que está buscando.

MARKETING EN TIEMPO REAL

Las empresas necesitan saber quiénes son sus clientes directos por eso tienen que saber además de sus gustos y preferencias, cuáles serán las plataformas directas de visión y exposición de sus productos o servicios y todo eso se puede saber si se hacen campañas con contenidos actualizables y analizables en tiempo real.

Grandes beneficios y expansión ante un público más dinámico y acorde a los nuevos tiempos. Los tiempos cambian y lo sabemos. Y somos nosotros quienes vamos a la aventura con nuestro teléfono.

Jun se convierte en el primer municipio QR dinámico del mundo

La localidad granadina de Jun será el primer municipio en implantar el sistema de gestión de Códigos QR dinámicos geolocalizados creados por la empresa andaluza Rotacode.

 La plataforma ofrecerá al ciudadano servicios municipales, de promoción cultural y turística y de promoción del comercio local.


Jun, 26 de febrero 2014

José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, y Marta Tarrés Chamorro, CEO de Rotacode, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que servirá de marco para convertir a la localidad granadina en el primer municipio QR del mundo. En virtud de este acuerdo, la empresa andaluza Rotacode implantará en el municipio su pionero sistema de gestión de códigos QR dinámicos geolocalizados que permitirá a la ciudadanía de Jun aunar las ventajas del mundo físico y el mundo digital en su vida diaria.

La iniciativa creada por Rotacode, se denomina VillageQR y es una plataforma digital geoposicionada de Códigos QR dinámicos. El objetivo final de la misma es utilizar los objetos móviles (QRs) para darle un mejor servicio a la ciudadanía en tres ámbitos: los servicios municipales; la cultura y el turismo; y la promoción del tejido empresarial del municipio.

1

Durante la firma del convenio, el Alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez Salas ha expresado la formidable oportunidad que representa VillageQR para dinamizar diversos sectores del tejido empresarial del municipio, algo que va en la línea del trabajo que viene realizando el consistorio de poner la tecnología al servicio del ciudadano y no al revés. Por su parte, Marta Tarrés, CEO de Яotacode ha querido poner de manifiesto que al vivir en un mundo en movimiento donde la tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana, ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos en el que no existen límites y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas. Esta alianza natural de mundo físico y digital es la causa por la que nace Яotacode, como respuesta a un nuevo entorno, configurándose como la primera empresa española creadora de experiencias móviles dinámicas en tiempo real.

“Un -municipio QR- es toda aquella localidad que ha conseguido unir vida digital y vida física en un mismo punto de encuentro gracias al objeto móvil que es el Código QR, dando una respuesta inmediata. VillageQR facilita el día a día a sus habitantes, y dinamiza su cultura y sus empresas.”, ha afirmado esta mañana Marta Tarrés, CEO de Rotacode.

“Vivimos en un mundo en movimiento donde la tecnología ha pasado a ser una protagonista natural de nuestra vida cotidiana. Hoy día, ya podemos hablar de vida analógica y vida digital como mundos unidos. Ya no existen límites y nuestro quehacer diario se compone de infinidad de acciones donde interactúan juntas ambas esferas. Esta alianza natural de mundo físico y digital es la causa por la que nace Яotacode, como respuesta a un nuevo entorno, configurándose como la primera empresa española creadora de experiencias móviles dinámicas en tiempo real”, ha añadido Tarrés.

DSCN5238

Tecnología móvil al servicio del ciudadano

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de Municipios Vivos, en la que su ciudadanía ha elegido la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Esta red ofrece diferentes opciones de búsqueda y localización dentro de los lugares que forman parte de dicha red a nivel mundial. Dentro de cada mapa, se encuentran informaciones e interacciones relacionadas con los municipios, con la cultura, el turismo y con el tejido empresarial. “Son mapas que están vivos en transformación continua”, ha comentado Tarrés.

IMG_7831VillageQR se divide en tres áreas de actuación o implementación que son: “Ayuntamiento vivo” (servicios municipales), “Empresas vivas” (Promoción de Empresas) y “Cultura Viva” (cultural y rutas turísticas).

“Ayuntamiento vivo”, tiene como objeto acercar los servicios municipales a los ciudadanos gracias a la tecnología de los códigos QR. Con él, el Ayuntamiento podrá mejorar el día a día de sus habitantes, cumpliendo así el contrato social que tiene con ellos, y lo que es más importante, esta plataforma conseguirá también un resultado recíproco permitiendo el acercamiento de los ciudadanos a la vida municipal.  Entre las diferentes cosas que se podrán hacer están: poder consultar los horarios y noticias de última hora; realizar trámites in situ, conocer la red de servicios municipales, mandar una queja o sugerencia al ayuntamiento desde la propia calle, etc.

“Empresas vivas” tiene como objeto la promoción empresarial. Cada código QR publicado en este espacio, es una herramienta de información, comunicación e interacción entre los creadores de los códigos (empresarios locales) y quienes escanean y experimentan dichos códigos (la ciudadanía y visitantes de esta localidad). El objetivo es enriquecer al municipio, promover su comercio y su actividad económica, dotando a las empresas de un componente dinamizador enlazado a la tecnología y a la ciudadanía a través de experiencias móviles accesibles desde códigos QR situados en lugares cotidianos.  Entre las cosas que se podrán hacer están: la promoción directa en el punto de venta de los productos y servicios; creación de cupones descuentos; realización de concursos/rifas; dotación de valor añadido, por ejemplo catas de vinos, tapas del día, historia o ventajas de los productos, etc.

“Cultura viva”, tiene como objetivo promover la identidad cultural del municipio, integrando cultura, patrimonio e historia en el día a día de los ciudadanos. Gracias a los códigos QR la cultura podrá caminar junto a la ciudadanía, acercándolos unos a otros y haciéndolos partícipes y protagonistas de ella. Esa plataforma está enfocada desde dos vertientes: Por un lado, la promoción de las industrias culturales del municipio y la cultura en general ( campañas de incitación a la lectura, promoción de artistas locales, hilo musical móvil, etc.) ; y por otro, la promoción de la riqueza histórica y patrimonial de la localidad,  con rutas temáticas y personalizables que utilizan la tecnología de códigos QRs dinámicos (rutas de personajes célebres, recreación de acontecimientos históricos, rutas temáticas y monumentales, rutas interactivas, etc.

Fabricantes de experiencias móviles dinámicas

Rotacode es una empresa andaluza con vocación internacional que nace como respuesta a una premisa básica: la innovación tecnológica al servicio de la imaginación. Esta empresa es la apuesta personal de tres emprendedores andaluces que tras investigar el mercado dieron con la clave que permitía entrar en una nueva dimensión del marketing móvil. De este modo, crearon el primer sistema de gestión de códigos QR dinámicos, que a diferencia de los que existen en la actualidad, permiten modificar el contenido del mismo siempre que lo desees y cuando lo necesites según el mensaje que se quiera transmitir.

“Fabricamos MOBEOS, experiencias móviles dinámicas, que permiten al usuario disfrutar de lo mejor del mundo físico y lo mejor del mundo digital en interacción uno con otro. Estamos ante el nuevo paradigma del marketing móvil, una nueva forma de vivir el mundo que nos rodea”, afirma, Marta Tarrés, CEO de la compañía.

Así será JunQR: http://jun.villageqr.org/es/Que+es+JunQR

Junqr

jun_villageqr_org

El evento seguido en twitter:   villageqr-twitter

villageqr-alcaldejunvillageqr sergioVillageQR

Aunque todos los QR parezcan iguales, los QR Rotacode marcan la diferencia

Aunque todos los QR parezcan iguales, la diferencia entre uno y otro escapa al ojo humano. ¡Están en todas partes! No hay marca importante que no la tenga: en los botes de Coca-cola, las cajetillas del Mc Donald´s, en las tiendas de ropa, en los productos de cosmética, en los libros y revistas y por supuesto en las instituciones culturales. LOS CÓDIGOS QR DE  ЯOTACODE, SON DINÁMICOS, podrás distinguirlos visualmente gracias a la  Я que aparece en la esquina derecha del código.

qr dinamico.

. QR estáticoCódigo QR estático = RESPUESTA RÁPIDA Los códigos QR o «códigos estáticos» son un tipo de código de barras que pueden ser leídos por diferentes dispositivos. Su contenido es fijo y no se puede cambiar. La mayoría de los QR que encuentras por la calle son estáticos.

.

QR dinámicoCódigo QR dinámico = RESPUESTA INMEDIATA A los códigos QRs dinámicos se les pueden cambiar los contenidos tantas veces como se quiera y en cualquier momento. Además, están en 10 idiomas que son detectados automáticamente dependiendo del dispositivo que sea escaneado.

.

Esta pequeña imagen en blanco y negro compuesta por un montón de cuadros en forma aparentemente desordenada es capaz de almacenar hasta 4 mil caracteres de información específica. Los viejos códigos QR estáticos se usan, igual que nuestro cerebro en un 10% de su capacidad total, el otro 90% lo utiliza Rotacode para darles vida a tus códigos.

Códigos QR Rotacode, los códigos que tú controlas.