¡Bienvenidos a los municipios del siglo XXI!

Un interesante descuento en tu panadería favorita, realizar un trámite o resolver una incidencia sin tener que ir al Ayuntamiento, descubrir qué castillo se levantaba sobre las ruinas del cerro del municipio… Todas estas actividades y gestiones, entre otras muchas, están a tú alcance con un solo clic de tu dispositivo móvil.

villageqr.org¡Bienvenidos a VillageQR, los nuevos municipios del siglo XXI!

Un espacio dónde tecnología y municipalidad van de la mano con el objetivo de facilitarle a la ciudadanía una nueva forma de interrelacionarse con su localidad, donde los límites del mundo físico y el mundo digital desaparecen para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia total donde confluye lo mejor de cada mundo para el disfrute y utilidad de los ciudadanos.

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de  Municipios Vivos, en la que su ciudadanía apuesta por la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Los municipios QR adheridos a esta plataforma ofrecen Servicios Municipales (Ayuntamiento Vivo), Cultura y Turismo (Cultura Viva) y de Promoción Empresarial (Empresas Vivas) .

ayuntamiento vivo culturavivaempresasvivasSólo te hace falta un móvil con escáner de QRs y conexión a internet. Cumpliendo esas dos simples premisas tendrás las llaves para acceder a un nuevo mundo de experiencias donde todo son ventajas para quién vive en él. Las habitantes de las localidades QR han decidido romper las fronteras de lo físico y lo digital y disfrutar de auténticas experiencias móviles dinámicas. ¿Quieres vivir en uno de ellos? Tranquilo, VillageQR ha venido para quedarse.

http://villageqr.org

 

¿Cómo diseñar tu campaña de Códigos QR eficazmente ?

SACAR EL MÓVIL Y ESCANEAR

Una de las cosas más importantes a la hora de incentivar el uso del QR, es definir la utilidad que queremos ofrecer. Diseñar el contenido del código y empezar a darle vida, asociándolo a interacciones como pueden ser concursos, rifas,etc. es la mejor manera de sacarles partido.

Dinamizar una campaña y dar un mensaje actualizado y nuevo cada vez que sea necesario, presentarlo gráficamente de una manera que MOTIVE y/o INCITE a escanear el código QR es esencial.

Por ejemplo: dando alguna pista de lo que el usuario se va a encontrar detrás de éste, o que aparezca junto a un MENSAJE QUE ENGANCHE y despierte la curiosidad del lector. Ay muchas maneras para hacerlo de manera atrayente y asegurarse que lo van a escanear, el límite está en tu propia imaginación.

Ejemplo: Tips de maquillaje a UN SOLO TOUCH DE DISTANCIA!

dEjemplo: ESCANEA Y KRÚJETE DE RISA!

Si tenemos en cuenta que el escanear estos códigos requiere de la acción de sacar el dispositivo, activar el programa escaneador y apuntar al código, es necesario que el mensaje que capte al usuario lo lancemos con eficacia, creatividad, de forma inteligente y pensada para promover esa acción por parte del usuario.

¡DISEÑEMOS CÓDIGOS INTELIGENTES!

qrrioja 

 

La cantante Sasi se pasa a los Códigos QR dinámicos de Rotacode

1010320_737013146329238_2085066235_n

La cantante holandesa afincada en Sevilla, Sasi, ha utilizado los códigos QR dinámicos de Rotacode para promocionar su próximo concierto en la sala sevillana Fun Club. La artista han incluido estos códigos en su cartel de promoción, permitiendo acceder al usuario a una útil web móvil donde poder consultar más información acerca de Sasi, el concierto y sus canciones.

El público que lo escanee podrá conocer los distintos temas que tocarán Sasi y su banda el próximo día 10 de abril, escuchando el audio y leyendo la letra de la canción. Así el cartel del evento se convierte en un instrumento vivo que suena al ritmo de la banda. Un cartel que suena a Sasi por todos los lados. Además, el contenido del QR se irá actualizando en tiempo real con fotos y videos del concierto, creando una auténtica experiencia móvil dinámica.

enlace: http://rotacode.com/!sasimusic/Sasi-music-Today/lng:es

 

La cita: Próximo 10 de abril a las 22:30 en la Sala Fun Club de Sevilla.

Rotacode ha participado en la Misión para el Crecimiento organizada por la Comisión Europea

sevilla_rotacodecoworking Rotacode ha participado, estos días, en la «Missión for Growth 2014» celebrada en Sevilla y Mérida. Este macro encuentro empresarial europeo ha sido una iniciativa del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario responsable de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, para apoyar a las empresas europeas, y particularmente a las pymes, en sus actividades comerciales, tecnológicas y de internacionalización tanto dentro como fuera de la UE. Más de 800 empresarios de 31 países diferentes y procedentes de sectores como el Aeroespacial, el Agroindustrial, la Biotecnología y Salud, Energía Inteligente, Industrias Creativo-Culturales, Materiales, Medio Ambiente y Construcción Sostenible, Seguridad y Defensa, Tecnologías de la Información y Turismo y Patrimonio han participado en este evento.

Con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades de negocio y crecimiento en mercados internacionales, Rotacode ha mantenido reuniones bilaterales con instituciones, entre otras, como la Asociación Andaluza  de Industrias Culturales (ICAN), la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la Embajada de la República de Argentina, Prodetur, la Agencia Gallega de Innovación o Tecnotur. Así como con diferentes empresas europeas como esMobile, F.Iniciativas o Creativitic Innova.

¡¡¡¡Rotacode no para de rotar!!!!!!!

¡¡¡¡Rotacode no para de rotar!!!!!!! Os dejamos la entrevista que nos hicieron en la Revista del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Esperemos que os guste, a nosotros nos ha encantado.

Muchas Gracias

revistacolegio-de-ingenieros

http://www.coiiaoc.com/revistas/247/index.html?pageNumber=16

La revista Ingeniería Industrial, del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental:  https://dl.dropboxusercontent.com/u/74745476/Revista_Ingenieria_COIIAOC.pdf

El misterioso caso de los cuadraditos negros

Los ves por todos lados. Ya están entre nosotros. Aparecen en carteles publicitarios, etiquetas de productos, publicaciones… pero ¿Qué son esos misteriosos cuadraditos negros de los que todo el mundo habla? Quizá hayas oído pronunciar su nombre… unos lo llaman códigos QR, otros Bidi… ¿Qué son realmente? ¿Qué secretos esconden bajo esa cubista apariencia?

 

Un Código QR (“Quick Response o código de respuesta rápida”) es un tipo de código de barras diseñado para mostrar información, al que los diferentes dispositivos móviles del mercado pueden escanear. Al hacerlo se accede a una información determinada que no se puede cambiar. Estos se conocen como códigos QR estáticos y representan en la actualidad la casi totalidad de los códigos que circulan por el mercado.

Pero… ¿Es qué existen otro tipo de códigos QR? Pues así es, la evolución de estos códigos de respuesta rápida son los códigos que Rotacode llama “de respuesta inmediata” o códigos QR dinámicos. Estos QRs, que son los que desarrolla nuestra empresa, te permiten cambiar su contenido cuando lo desees y las veces que quieras. Podrás personalizar tus campañas sin tener que reimprimir un nuevo código, dinamizando la experiencia de usuario hasta alcanzar una nueva esfera del marketing móvil.

QR dinámico Rotacode

¿Quieres probarlos? Haz click aquí