Nuevas tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural Funerario e Itinerarios Culturales

 

uni_huelva

El pasado 29 de Mayo de 2014 tuvo lugar, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva, la presentación de las prácticas curriculares de D. José Luis Martín Linares, alumno del Máster en Patrimonio Cultural y Natural. Estas prácticas las ha realizado en la empresa ROTACODE con el título: «Nuevas tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural Funerario e Itinerarios Culturales

El alumno ha hecho una investigación y ha propuesto una Ruta Cultural con códigos QR dinámicos, que abarca distintos cementerios significativos de Andalucía que están catalogados como BIC (Bien de interés cultural). Vea una muestra de ello haciendo click en el siguiente enlace: http://rotacode.com/!memoryinqr/Ruta-Patrimonial-de-los-Cementerios-de-Andalucia

El Patrimonio Cultural ha cobrado una importancia singular en los últimos años, al constituir uno de los testimonios fundamentales de la trayectoria histórica y de la identidad de los distintos pueblos. Los bienes que lo integran, tanto materiales como inmateriales, conforman un legado insustituible, que es preciso transmitir en las mejores condiciones a las generaciones futuras. Y así ha sido reconocido y se está potenciando desde las distintas administraciones europeas, tanto en relación a su conocimiento y puesta en valor como en relación a la activación positiva, seria, eficaz y sostenible del mismo.

Entre los distintos patrimonios cabe destacar el Patrimonio Cultural Funerario. Éste, según lo define su tutora académica Sol Tarrés, comprende todas aquellas expresiones y manifestaciones culturales (materiales e inmateriales) relacionadas, directa o indirectamente, con la muerte y que son relevantes, significativas para un grupo, formando parte de sus señas de identidad. Un patrimonio que se concreta, se hace visible y cobra vida en el seno de nuestros cementerios y constituye nuestro legado cultural, como sociedad y como personas.

En los últimos años el turismo cultural se perfila como uno de los principales elementos dinamizadores del patrimonio, y el turismo de cementerios no es ajeno a esta tendencia. No obstante este turismo se muestra cada vez más exigente y menos estacional, y comienza a demandar propuestas novedosas, innovadoras e integrales del patrimonio, que vayan más allá de la contemplación de los monumentos y se inserten en itinerarios culturales en los que se explicite la imbricación entre las expresiones materiales e inmateriales de la cultura.

Es por ello que tanto administraciones, empresas como las poblaciones locales y los turistas (los pilares fundamentales en la activación patrimonial) muestran un creciente interés por el Patrimonio Cultural y los Itinerarios Culturales. Muestra de ello es el reconocimiento de la Ruta Europea de Cementerios como “Cultural Route of the Council of Europe” y la reciente creación, en junio de 2012, de la Red Española de Itinerarios Culturales (REIC), en la que se incluye la Ruta Europea de Cementerios. Con lo que se observa una alta valoración de este patrimonio como recurso para el turismo, y la apuesta por una activación patrimonial desde el desarrollo sostenible, como motor de desarrollo y como generador de empleo altamente especializado.

En este marco, la práctica realizada en la empresa ROTACODE, apuesta por la didáctica, difusión y promoción del patrimonio cultural funerario por medio de una aplicación de uso sencillo para el turista, donde éste puede encontrar los principales datos de interés de cada cementerio al tiempo que conoce la historia y la cultura de Andalucía a través de sus camposantos.

certificadoempresafirma_practicasEntrega Del Certificado de Empresa De Las Prácticas Curriculares

Ver presentación: Presentación Practicum: «Nuevas tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural Funerario e Itinerarios Culturales.» 

The First Outlet utiliza los códigos QR dinámicos de Rotacode en su última campaña en prensa escrita

La cadena de tiendas “The First Outlet” ha utilizado los novedosos códigos Qr Dinámicos de Rotacode en su última campaña publicitaria en revistas impresas. La acción, de carácter nacional, ha aparecido en grandes cabeceras como “Hola”, “Lecturas” y “Semana” y ha contado con un notable éxito entre los lectores. La campaña, realizada por la agencia de comunicación TMedia Solutions, ha utilizado la tecnología desarrollada por Rotacode para complementar y dotar de dinamismo al anuncio. Los creativos de TMedia han jugado con la sorpresa y el misterio para captar la atención del público, ofreciendo una promoción exclusiva a todos los lectores que escanearan el código. Al tener un contenido dinámico, esta oferta podrá ir cambiando según los objetivos estratégicos de The First Outlet.

anuncioThefirstoutlet

The First Outlet es la sociedad que puso en marcha la primera red de tiendas OUTLET en nuestra región, a partir de un contrato de franquicia suscrito con la marca MAIN OUTLET, pioneros en la implantación del concepto outlet en España. Abrieron su primera tienda en Madrid en 1994 y la segunda en operar en España fue la de Sevilla, la primera en Andalucía que se abrió en Junio de 1995.

Por otra parte, TMedia Solutions es una agencia de comunicación que mira directamente hacia las empresas. Centrada en el marketing digital, cuenta con grandes clientes de nivel nacional entre los que se encuentra The First Outlet.

Para saber más de The First Outlet, pincha aquí.

Para saber más de TMedia Solutions, pincha aquí.

Para saber más de Rotacode, pincha aquí.

Las Iª Jornadas Andaluzas de Alimentación Inteligente utiliza la tecnología Rotacode

Captura de pantalla 2014-03-31 18.28.06

El pasado sábado, 29 de marzo, se celebró en Sevilla las Iª Jornadas Andaluzas de Alimentación Inteligente que reunió a un gran elenco de profesionales de la alimentación que nos acercaron numerosas claves para hacer «del alimentarse» un ejercicio saludable, ecológico, inteligente y responsable con nuestro propio cuerpo y con el entorno que nos rodea.

El acto, organizado por Buenas Terapias, ha contado con la tecnología de Rotacode para la difusión en tiempo real del evento. Así durante la jornada los asistentes e internautas pudieron escanear los códigos QR dinámicos que le llevaron a una web móvil  con todas las claves del encuentro. Esta página era actualizada en tiempo real permitiendo seguir al minuto las jornadas y no perderse ningún cambio o novedad de última hora.

Os dejamos el enlace de la web móvil de las Iª Jornadas Andaluzas de Alimentación Inteligente. Pincha aquí

2014-03-29 17.08.55

 

Los QR están vivos, si les damos vida

Corre por las redes la siguiente pregunta: ¿los códigos QR están muertos? La respuesta es fácil,  LOS CÓDIGOS QR ESTÁN MUERTOS, SI NO SE USAN DE FORMA CREATIVA.

lapida qr

Los códigos QR conectan a los clientes con el mundo digital. Al escanear un código QR, se abre una página de internet con una información para el usuario. Lo que suceda a partir de ese momento ya es cosa del dueño de ese código, de quien le haya aportado el contenido. Si el contenido es un contenido estático, será un codigo que nace muerto; si el contenido es dinámico, nace vivo.

El código «Quick Response» fue diseñado por primera vez en Japón en los años 90 para la industria automotriz. Los códigos QR se utilizaron para el seguimiento de vehículos durante  su fabricación.Estos son un código de barras de la matriz 2-D, diferente a la vieja tradición de código de barras 1-D que solo tiene capacidad para 30 números. Los códigos QR, en cambio,  pueden almacenar una mayor cantidad de datos, hasta 7089 caracteres.

Los códigos QR han incrementado fuertemente su presencia en las estrategias de marketing. 

infografia

Los códigos QR de TIPO ESTÁTICO, tienen los siguientes CONTRAS:

  • La falta de educación o sensibilización acerca de la finalidad de los QR.

  • Las personas son más visuales y los Códigos QR no son tan atractivos a la vista, si se usan como códigos en blanco y negro.

  • Algunas personas los consideran «inútiles», porque solo vinculan a una página web y no ofrecen ningún incentivo.

Los códigos QR de TIPO DINÁMICO, tiene los siguientes PROS:

  • Son rápidos y fáciles de escanear. Con una aplicación descargada en el teléfono y con solo mantener el dispositivo delante del código QR ya se puede escanear.

  • Se puede utilizar un solo código QR que enlace a su sitio web de negocios, un código de cupón, un evento, un número de teléfono,una información de contacto,una de geolocalización. No solo una página web plana como la gente solía creer, y  además se puede cambiar tantas veces como se necesite.

  • Agregar códigos QR a cualquier papel u objeto digital, o dar un paso más y agregarlo a la ropa, tatuajes temporales,o cualquier otro artículo promocional con el que se desee comunicar algo.

  • Se ayuda  a ahorrar papel. Los códigos QR pueden reemplazar varias copias impresas de cupones, folletos y otros materiales.

Y, además de estos códigos QR dinámicos, están los códigos QR dinámicos de Rotacode que tienen MUCHAS MÁS VENTAJAS EXTRA:

  • Hablan hasta 10 idiomas (cada contenido se puede traducir, y quien lo escanee, obtendrá el contenido en el idioma instalado en su dispositivo).
  • Todos sus contenidos están diseñados para adaptarse a todos los dispositivos.
  • Son susceptibles de compartirse en redes sociales.
  • Asociados a un QR Rápido, se puede cambiar su contenido inmediatamente y desde el mismo smartphone.
  • Rotacode te permite modificar tus códigos QR tantas veces como necesites, pudiendo así planificar  tus propias campañas para ofrecer varios mensajes dentro de la misma y cambiar el mensaje en función de la respuesta o de la ejecución de la acción desarrollada.
  • Y lo que es más importante: ¡Darle vida a tus códigos QR dinámicos!
  • Recuerda, los códigos QR Dinámicos de Rotacode no son iguales a los otros. Identifica  su propio distintivo y diseño especiales que los diferencian:

qr dinamico

En definitiva, puedes gestionar de forma mucho más eficiente tu campaña usando un QR dinámicode Rotacode. ¿A qué estás esperando para probarlos?

Te invito a ver este video: QR estático VS QR Dinámico Rotacode

Rotacode participa en una tertulia sobre emprendimiento y nuevas tecnologías

El pasado 5 de febrero, Rotacode participó en el programa «Tomares Emprende» dirigido por José Ignacio Bilbao. La instalaciones de Radio Tomares fueron testigo de una interesante tertulia donde se habló de fórmulas de emprendimiento y nuevas tecnologías. Durante el desarrollo de la misma, Marta Tarres, Martin Tach y Jorge Rico mostraron a oyentes y compañeros de mesa en que consiste su apuesta por las experiencias móviles dinámicas como nuevo paradigma del marketing móvil. Una tecnología al servicio de la imaginación del cliente donde mundo físico y digital se unen para ofrecer al usuario una nueva forma de interrelacionarse con su entorno.
En el siguiente enlace podría escuchar la intervención completa:

La era de los comercios QR. Descubre una nueva forma de comprar

Cada día somos bombardeados con publicidad que nos trata como consumidores pasivos. Esta sobre información nos ataca desde cualquier ángulo y nos relega al papel de meros receptores de algo que no siempre queremos. Esta marabunta publicitaria genera en muchas ocasiones el objetivo inverso para el que fue diseñada: Nos distancia de nuestros públicos.

publicidad invasiva

¿Qué hacer?

Dales el poder a tus clientes gracias a los códigos QR dinámicos. Qué ellos decidan que les interesa, conversa con ellos, construye una relación recíproca y activa con tu clientela. Escucha su voz y reacciona al instante, mima tu mayor tesoro.

Marketing Móvil

Imagina un centro comercial con un código QR dinámico que es un mapa geolocalizado e interactivo de todas sus tiendas.  Como puedes cambiar y modificar el contenido tantas veces como quieras podrás configurar una forma diferente de comprar.  Dependiendo de cuando escanee el cliente el código, le llevará a una oferta distinta: por la mañana te regalará un café si compras un tostada en la cafetería: al mediodía te ofrecerá un 2×1 para que te tomes una cerveza fresquita en el bar; por la tarde tendrás bono del 10% de descuento en las tiendas de moda y por la noche entrarás en el sorteo de un menú de palomitas para los primeros cincuenta que compren una entrada de cine y enseñen el cupón premiado en taquilla.

Rotacode Comercios

¿Y mañana?

Mañana crea otra historia diferente. Analiza los resultados gracias al sistema de estadísticas y simula una nueva campaña antes de ponerla en marcha. Gracias a los Códigos QR dinámicos Rotacode una forma distinta de comprar es posible…

Recuerda un cliente satisfecho siempre vuelve…

Prueba nuestro QREmpresa, QRcupón, QROferta, QRHorario, QRMultiestablecimiento … registrándote en Rotacode y creando tu primer código QR dinámico, eligiendo el tema que mas te interese en cada momento.

QR Empresa

QR Empresa

QR Oferta

QR Oferta

QR Cupón

QR Cupón

Código QR Estático VS Código QR Dinámico

Los códigos QR estáticos son códigos que nacen muertos una vez que has asociado un enlace web al código no puedes volver a hacer nada con él; en cambio, un código QR Rotacode es dinámico, es decir,  le puedes cambiar su contenido cuando quieras y todas las veces que lo necesites.

¿Qué son los Códigos QR Dinámicos? Son los nuevos códigos de uso múltiple, que actúan como códigos de barras escaneables por cualquier persona y desde diferentes dispositivos.

Código QR estático: « Código de Respuesta Rápida »
Código QR dinámico: « Código de Respuesta Inmediata »
QR Dinámico RotacodeSmartphone con Códigos QR dinámicos
.
.
Descubre los exclusivos códigos QR dinámicos en ROTACODE.COM
.
Los contenidos están diseñados por ti mismo, según el tema Rotacode que elijas y se adaptan a cualquier dispositivo que se conecte a internet. Además puedes simular cómo queda antes de publicarlo, traducirlo simultáneamente a 10 idiomas, consultar las estadísticas en tiempo real y crear tantos widgets y cartoons como desees.
.