Servilleteros con Premios QR interactúan con los clientes en un restaurante de las Palmas

La empresa Proxiticket pone en circulación los códigos QR de Rotacode cuyo tema principal es el de interactuar con el público, en este caso se trata de recibir un premio al escanear el cupón QR situado en el servilletero de un establecimiento y que cambia con cada escaneo.

Gracias a nuestra tecnología el Restaurante – Cafetería Deluxe en Las Palmas de Gran Canaria, crea una NUEVA EXPERIENCIA para sus clientes, interactúa con ellos y los premia por acudir a su establecimiento.

 

Rotacode en las Palmas - Restaurant de Luxe

La mejor manera de movilizar una marca, pasa por conectar con los dispositivos móviles inteligentes de los consumidores, que permiten que ellos puedan acceder a contenidos digitales sobre productos, servicios, etc. de forma inmediata y sobre todo: ventajosa.

Los móviles, llevan años en nuestras manos y cerca de nuestro corazón. La cultura de la telefonía inteligente ya es la corriente dominante y omnipresente; para muchos, el móvil se ha convertido en el primer y único medio para poder interactuar con amigos y familia, así como con las marcas y empresas que les interesan.

El canal móvil cambia las exigencias y conductas de los consumidores de forma notable. Afecta a un público de marca y modifica los motores de participación e interacción de los clientes con los negocios, así como el contenido y las experiencias que son de su interés. La publicidad móvil ha de basarse en una estrategia inteligente, que en el caso de nuestra empresa, pasa, actualmente, por el uso de los códigos QR en nuestro entorno.

 

“Si no tiene una

estrategia móvil,

entonces no tiene

una estrategia de

crecimiento.”

Diane Mermingas, Editora General de Mediapost

 

 

 

 

Rotacode con los profesionales de la Antropología

Hoy día 5 de Septiembre de 2014, se clausura el XIII Congreso de Antropología celebrado en la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), organizado por el Institut Tarragonès d’Antropologia y la FAAEE.

La Antropología Social en España tiene ya un largo recorrido histórico. El inicio de la antropología académica se sitúa en la década de los 70 en las Universidades de Sevilla, Barcelona y Madrid, extendiéndose más tarde a toda la geografía española. En los últimos años se ha incrementado significativamente la actividad profesional de los antropólogos, y en la actualidad están presentes en muchos ámbitos profesionales, culturales y económicos de la mayoría de los países del mundo. Los encontramos en las instituciones, las empresas de distinta índole, el marketing, el turismo, la gestión patrimonial, etc.

Innovacion Antropologos

 

La profesionalización de la antropología y de los antropólogos requiere contar, utilizar y contribuir al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas en su trabajo. Rotacode, en colaboración con Baloma Books, ha estado presente en el XIII Congreso de Antropología, dando a conocer a estos profesionales las posibilidades que ofrecen los distintos canales en internet, para que cualquier persona en cualquier punto del mundo pueda acceder de forma inmediata a los resultados de su trabajo. Una solución profesional y sencilla para presentar, difundir y compartir los resultados de su trabajo (mapas de la diversidad, rutas patrimoniales, itinerarios interactivos, promoción de congresos, presentación de libros, etc.), mediante una tecnología de vanguardia.

Oferta especial para asistentes del congreso: http://rcd.li/Ofertaca14

 

Innovación para Antropólogos

Visualiza el flyer:

Los consumidores son cada vez más móviles: datos de M-Commerce

El comercio móvil está creciendo a un ritmo trepidante, y ya no es posible para un empresario  ignorar este fenómeno. Todos los minoristas deberían priorizar la incorporación del marketing móvil a su negocio. A medida que más y más consumidores están haciendo sus compras usando las tabletas y los teléfonos inteligentes, se ha vuelto esencial para las empresas proporcionar la mejor experiencia posible móvil para los consumidores.

«Las redes sociales, internet y los nuevos dispositivos móviles inteligentes han creado un nuevo modelo de relación de las empresas con sus empleados y con el usuario final«, explica Marta Martínez, la presidenta de IBM España, Portugal, Gracia e Israel, en la presentación del ultimo informe anual de la compañía.

EEUU – El M-Commerce ha cambiando la manera de comprar

De acuerdo con un estudio realizado por Forrester Research y Shop.org, móvil , el marketing móvil ha sido incluido como una de las principales iniciativas principales para el 53 por ciento de los minoristas en el 2014. Esto se ha hecho principalmente para satisfacer las expectativas de sus consumidores. 

Más de 156 millones de estadounidenses poseen un teléfono inteligente.
La cuota de móvil de comercio electrónico para EE.UU. es del 9%, mientras que para el Reino Unido es del 23%.
113 por ciento de la media de crecimiento de las ventas año tras año provino de los teléfonos inteligentes, mientras que las tabletas contribuyeron en un 86 por ciento.
Para los minoristas con establecimiento físico de productos textiles, las ventas vinieron de 9% de los teléfonos inteligentes y el 14% de las tabletas y el resto del escritorio.

mobile

Info: shop.org

España: el eCommerce español sigue creciendo

Nuestro país ocupa el quinto puesto en la lista de los países que más facturan en comercio electrónico en todo el continente europeo. Sin embargo cuando se le compara sólo con los países del sur del continente,  seguido de Italia que figura en sexta posición.

El eCommerce español creció un 21,7% en el 3º trimestre de 2013

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una nueva edición de su Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de Entidades de Medios de Pago, referido al tercer trimestre del año 2013. Un titular destaca sobre el resto: El eCommerce español creció un 21,7% en el 3º trimestre de 2013 respecto del mismo período del año anterior. Una progresión notable que llevó a la eCommercesfera nacional a alcanzar los 3.291 millones de euros de facturación en ese período, tal y como puedes comprobar en el siguiente gráfico.

ecommerce-españolinfo: CNMC

El sector turístico (agencias de viajes, operadores turísticos, transporte de viajeros) sigue siendo el principal motor del eCommerce español, este nuevo informe resalta el espectacular crecimiento de las ventas online de moda (49%), que vio propulsada su facturación hasta los 102,8 millones de euros, su mejor cifra trimestral desde el último cuarto de 2011. Junto con la moda y el turismo, el marketing directo completó el podio de los sectores más importantes del comercio electrónico nacional.

Pero no sólo la facturación creció en ese período. En cuanto al número de operaciones, en el tercer trimestre de 2013, se alcanzaron los 46,5 millones, 26,3% más que en el mismo trimestre del año anterior. El mayor número de ellas se produjo en la compra venta de discos, libros, periódicos y papelería, (10,9%), mientras que las agencias de viajes y operadores turísticos alcanzaron el 6,9% y la publicidad, un 6,4% del volumen total.

VillageQR estará presente hoy en tuRInnova para hablar de turismo y tecnología.

programa_turinnovaHoy se celebra en Frailes (Jaén) tuRInnova, el I Encuentro Profesional de Turismo Rural organizado por el PSOE de la localidad, donde se debatirá sobre los nexos de unión entre turismo y tecnología en el S. XXI. Este acto, en el que colabora Rotacode, reunirá a profesionales de ambos sectores para analizar hacia donde van las tendencias en este campo de vital importancia para el desarrollo del turismo rural.

 

Entre las diferentes actividades que se desarrollarán durante el transcurso de su programa, Rotacode presentará VillageQR,  su  plataforma tecnológica que pone en valor el Patrimonio de una localidad, en TODAS sus dimensiones (culturales, naturales, materiales e inmateriales).  Para ello, utiliza la novedosa tecnología de  códigos QR dinámicos geolocalizados como canal de transmisión cercano, innovador y creativo que consigue atraer e inspirar a gente de todas las edades. Con VillageQR la gestión del Turismo Rural adquiere un nuevo enfoque: el de las experiencias móviles dinámicas, que permiten a los usuarios disfrutar de la experiencia total de visita.

Os dejamos el siguiente enlace del código QR para que tengáis toda la información del evento en directo (el evento será retransmitido en directo por Youtube): http://rcd.li/47 qrturinnova_1500pix

 

10353125_538399236286727_8020233940341644282_n

 

 

 

 

24 horas al servicio del ciudadano 3.0

Los tiempos siguen cambiando y con ellos  también la forma de relacionarnos con nuestro entorno. La gestión municipal de nuestros Ayuntamientos sufre en los últimos años un desgaste provocado por un lado por esta nueva forma de actuar de los ciudadanos y por otro por el desapego que la sociedad tiene por la política en general, viéndola muy lejos de su día a día. La gestión municipal necesita, de este modo, un estímulo que vuelva a acercarles a sus convecinos y consiga tener su papel de eje vertebrador de la vida del municipio. En este escenario, conceptos como el de la teledemocracia, por el que el Ayuntamiento se ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el acceso y participación de todos en la vida municipal, adquieren vital importancia.

Los Ayuntamientos del siglo XXI, deben ser Ayuntamientos Vivos, que se renuevan al ritmo que demandan sus habitantes, sobrepasando las paredes de su edificio y estando presente en cualquier rincón de la localidad las 24 horas de los 365 días del año. Para ello debe valerse de las nuevas herramientas tecnológicas que unen mundo físico y mundo digital, que permiten ofrecer a los ciudadanos una experiencia de Ayuntamiento cercano y ágil.  Todo esto se consigue gracias a plataformas como VillageQR creada por Rotacode, Con ella, el Ayuntamiento podrá ofrecer unos servicios municipales más completos, dinámicos y adaptados a los tiempos que corren y a la nueva forma de actuar de sus vecinos a través de dispositivos móviles.

VillageQR permite a los consistorios ofrecer una serie de servicios municipales a sus ciudadanos tales como información de horarios, información y dinamización de actividades, campañas de participación ciudadana, contacto directo con las diferentes delegaciones, información de obras e intervenciones especiales, claves de red wifi municipal, realización de trámites sin tener que ir físicamente al Ayuntamiento, instalación de un buzón de quejas y sugerencias en cada calle para que los usuarios puedan comunicar en tiempo real e in situ  algún desperfecto o problema en el mobiliario urbano, directorios de teléfonos y direcciones de interés, participación en plenos municipales y otras áreas de interés del municipio, información relevante de la localidad acercándola a cada calle , etc. Todo esto y mucho más permitirá mejorar la prestación de servicios municipales del Ayuntamiento, mejorando su actividad y acercándolo a la forma de interactuar de los habitantes de nuestra época.

Es la era  de los Ayuntamientos vivos, ¡Saca tú móvil y empieza a disfrutar de sus novedosos y útiles servicios municipales!

 

Este tipo de novedosas experiencias se realizan por todo el mundo. Los Ayuntamientos cada vez tienen más clara la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de sus ciudadanos y están poniendo en marcha acciones puntuales en este sentido. Hemos ido recopilando diferentes noticias de estas experiencias, las puedes consultar a diario en la página que te saldrá después de hacer click en la siguiente imagen:

 

villageqr scoop.it

 

 

Empresas Vivas. ¡Larga vida a tu empresa!

Toda la vida, las empresas y comercios que han tenido éxito en un municipio son las que saben interactuar de manera activa y dinámica con el entorno en el que se insertan.

Los clientes fidelizados generan el 80% de la facturación de un negocio local. Por muy bueno que sea tu producto, si lo comunicas con un mensaje claro y adecuado que llegue a tus potenciales clientes obtendrás el éxito a la hora de su venta. La tienda del pueblo que ha sabido preguntar a sus clientes ofreciendo ofertas acordes a sus necesidades, que ha buscado sinergias con las empresas de su calle, que ha colaborado patrocinando el viaje de fin de curso de los chavales de la escuela… Esas tiendas, que han participado de forma viva en el día a día del municipio son las que, gracias a esa promoción estructurada estratégicamente en lo local, han pervivido y triunfado en el tiempo.

Queda claro que la Promoción Empresarial es vital para el éxito ¿Te imaginas poder amplificar su efecto positivo para tu negocio gracias a una novedosa tecnología que te dote de herramienta de marketing digital de una manera fácil, rápida y eficaz? ¿Qué opinas de la posibilidad de poder unir el mundo físico y digital para ofrecer una experiencia total de tu negocio a tus clientes?

¡Estás de suerte! Todo esto es posible gracias a la plataforma “Empresas vivas” creada por Rotacode e integrada en VillageQR. Tener una web móvil personalizada de tu empresa o productos, poder realizar ofertas distintas cada vez que quieras, hacer rifas y sorteos, modificar tu horario o la contraseña de tu red wifi, buscar sinergias con los negocios de alrededor a través de la creación de rutas de shopping que inciten al consumo… Todo esto y mucho más es posible gracias a esta potente plataforma de promoción empresarial basada en la gestión dinámica de códigos QR dinámicos geolocalizados en un mapa y cuyo objetivo es enriquecer al municipio, promover su actividad económica y dotar a las empresas de un componente dinamizador enlazado a la tecnología y a la ciudadanía a través de experiencias móviles accesibles desde códigos QR situados en lugares cotidianos.villageqr.org

 

Con Empresas Vivas podrás:

 1 – Aumentar sus ventas.

 2 – Crear sus propias campañas de marketing, tomando el control de su campaña.

 3 – Disponer de los elementos básicos para la digitalización de la empresa, enriqueciendo  su vida virtual y enlazándola a su vida cotidiana mediante distintivos visibles,  reconocibles y de fácil acceso.

 4 – Geolocalizar sus códigos en el mapa permitiendo encontrar sinergias con otros códigos que estén en el mismo, dándoles un valor añadido.

5  – Conseguir que tus clientes se lleven puesto tu producto u oferta. El QR se almacena en la memoria del dispositivo y el lector puede consultarlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, así como compartirlo en las redes sociales.

 6 – Compatibilidad óptima y fácil implementación. Los contenidos están optimizados  para su visualización móvil en todos los dispositivos del mercado.

 7 –  Disponer de un sistema Multi-idioma,  que ofrece la posibilidad de presentar contenidos multilingües facilitando el acceso al contenido a turistas de otras nacionalidades.

¡Dale vida a Tu Empresa!

Más información: http://villageqr.org/es/Que+es+VillageQR

Demo: http://demo.villageqr.org/es/PE-SearchQR

 

¡Bienvenidos a los municipios del siglo XXI!

Un interesante descuento en tu panadería favorita, realizar un trámite o resolver una incidencia sin tener que ir al Ayuntamiento, descubrir qué castillo se levantaba sobre las ruinas del cerro del municipio… Todas estas actividades y gestiones, entre otras muchas, están a tú alcance con un solo clic de tu dispositivo móvil.

villageqr.org¡Bienvenidos a VillageQR, los nuevos municipios del siglo XXI!

Un espacio dónde tecnología y municipalidad van de la mano con el objetivo de facilitarle a la ciudadanía una nueva forma de interrelacionarse con su localidad, donde los límites del mundo físico y el mundo digital desaparecen para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia total donde confluye lo mejor de cada mundo para el disfrute y utilidad de los ciudadanos.

VillageQR es una Red de mapas interactivos 3.0 de  Municipios Vivos, en la que su ciudadanía apuesta por la web móvil y los códigos QR para interrelacionarse con su entorno más inmediato. Los municipios QR adheridos a esta plataforma ofrecen Servicios Municipales (Ayuntamiento Vivo), Cultura y Turismo (Cultura Viva) y de Promoción Empresarial (Empresas Vivas) .

ayuntamiento vivo culturavivaempresasvivasSólo te hace falta un móvil con escáner de QRs y conexión a internet. Cumpliendo esas dos simples premisas tendrás las llaves para acceder a un nuevo mundo de experiencias donde todo son ventajas para quién vive en él. Las habitantes de las localidades QR han decidido romper las fronteras de lo físico y lo digital y disfrutar de auténticas experiencias móviles dinámicas. ¿Quieres vivir en uno de ellos? Tranquilo, VillageQR ha venido para quedarse.

http://villageqr.org

 

The First Outlet utiliza los códigos QR dinámicos de Rotacode en su última campaña en prensa escrita

La cadena de tiendas “The First Outlet” ha utilizado los novedosos códigos Qr Dinámicos de Rotacode en su última campaña publicitaria en revistas impresas. La acción, de carácter nacional, ha aparecido en grandes cabeceras como “Hola”, “Lecturas” y “Semana” y ha contado con un notable éxito entre los lectores. La campaña, realizada por la agencia de comunicación TMedia Solutions, ha utilizado la tecnología desarrollada por Rotacode para complementar y dotar de dinamismo al anuncio. Los creativos de TMedia han jugado con la sorpresa y el misterio para captar la atención del público, ofreciendo una promoción exclusiva a todos los lectores que escanearan el código. Al tener un contenido dinámico, esta oferta podrá ir cambiando según los objetivos estratégicos de The First Outlet.

anuncioThefirstoutlet

The First Outlet es la sociedad que puso en marcha la primera red de tiendas OUTLET en nuestra región, a partir de un contrato de franquicia suscrito con la marca MAIN OUTLET, pioneros en la implantación del concepto outlet en España. Abrieron su primera tienda en Madrid en 1994 y la segunda en operar en España fue la de Sevilla, la primera en Andalucía que se abrió en Junio de 1995.

Por otra parte, TMedia Solutions es una agencia de comunicación que mira directamente hacia las empresas. Centrada en el marketing digital, cuenta con grandes clientes de nivel nacional entre los que se encuentra The First Outlet.

Para saber más de The First Outlet, pincha aquí.

Para saber más de TMedia Solutions, pincha aquí.

Para saber más de Rotacode, pincha aquí.

¡DINAMIZA TU NEGOCIO y hazlo móvil!

La popularidad de smartphones y tablets y el hecho de que los usuarios se hayan acostumbrado a que las empresas les ofrezcan información sobre sus productos y servicios en cualquier momento y lugar, facilita que se pueda llegar a los potenciales clientes mediante estos medios.

COMPRAR CON EL SMARTPHONE

El comercio móvil traerá la convivencia de promociones, cupones, e-commerce y Redes Sociales, impactando mucho más, cuando llegue el pago por móvil. El comercio móvil y el uso del Móvil en el punto de venta, va a generar experiencias en un universo ante el cual, probablemente los códigos QR sean la mejor herramienta, la más efectiva, la más fácil y rápida de implementar.

Personal, disponible las 24 horas del día y utilizable en cualquier momento y lugar: así ve el usuario de Smartphone este dispositivo digital. Esa disponibilidad y usabilidad permanente hace que resulte interesante invertir en marketing de contenidos adecuado a este dispositivo.

comprando

RESPUESTAS INSTANTÁNEAS A PREGUNTAS RÁPIDAS: CONTENIDOS MÓVILES

Si nos adentramos en el entorno del marketing mobile observamos como el aspecto visual- imágenes o vídeos – gana terreno y cobra gran importancia a la hora de que los consumidores se queden pegados al móvil y en un tiempo record realicen una compra a través de su teléfono.

Crear contenidos apropiados y enfocados al usuario digital, hay que procurar que el lenguaje usado no sea demasiado elaborado: claro y conciso, ya que hay que prestar atención al nivel de lectura de nuestro usuario que, cuando se conecta desde un móvil, prefiere conseguir rápida y fácilmente el contenido que está buscando.

MARKETING EN TIEMPO REAL

Las empresas necesitan saber quiénes son sus clientes directos por eso tienen que saber además de sus gustos y preferencias, cuáles serán las plataformas directas de visión y exposición de sus productos o servicios y todo eso se puede saber si se hacen campañas con contenidos actualizables y analizables en tiempo real.

Grandes beneficios y expansión ante un público más dinámico y acorde a los nuevos tiempos. Los tiempos cambian y lo sabemos. Y somos nosotros quienes vamos a la aventura con nuestro teléfono.

¿Cómo diseñar tu campaña de Códigos QR eficazmente ?

SACAR EL MÓVIL Y ESCANEAR

Una de las cosas más importantes a la hora de incentivar el uso del QR, es definir la utilidad que queremos ofrecer. Diseñar el contenido del código y empezar a darle vida, asociándolo a interacciones como pueden ser concursos, rifas,etc. es la mejor manera de sacarles partido.

Dinamizar una campaña y dar un mensaje actualizado y nuevo cada vez que sea necesario, presentarlo gráficamente de una manera que MOTIVE y/o INCITE a escanear el código QR es esencial.

Por ejemplo: dando alguna pista de lo que el usuario se va a encontrar detrás de éste, o que aparezca junto a un MENSAJE QUE ENGANCHE y despierte la curiosidad del lector. Ay muchas maneras para hacerlo de manera atrayente y asegurarse que lo van a escanear, el límite está en tu propia imaginación.

Ejemplo: Tips de maquillaje a UN SOLO TOUCH DE DISTANCIA!

dEjemplo: ESCANEA Y KRÚJETE DE RISA!

Si tenemos en cuenta que el escanear estos códigos requiere de la acción de sacar el dispositivo, activar el programa escaneador y apuntar al código, es necesario que el mensaje que capte al usuario lo lancemos con eficacia, creatividad, de forma inteligente y pensada para promover esa acción por parte del usuario.

¡DISEÑEMOS CÓDIGOS INTELIGENTES!

qrrioja