Los dispositivos móviles ya forman parte del ADN del consumidor. Muchos de nosotros nos sentimos, de hecho literalmente “desnudos” si se nos olvida el smartphone o la tableta en casa.
Sin embargo, marcas y consumidores no van al mismo ritmo. La relación entre unos y otros es notoriamente mejorable. Se ha detectado que la máxima rapidez y eficacia de la publicidad hoy en día se produce en los dispositivos móviles. La respuesta del consumidor a los mensajes publicitarios en los dispositivos está extremadamente polarizada. O responde con un “sí” o con “no”. Pero no hay término medio.
Existe una forma infalible para lograr el éxito en un proyecto en internet: asegúrate de producir contenidos de alto valor en tu sitio web. Por este motivo es muy importante hacer una planificación de los contenidos y producirlos de manera regular en la medida de lo posible.
Un buen contenido ayuda a establecer tu marca personal, a que crezca tu credibilidad y también aumenta la visibilidad, porque es el modo en que los visitantes te van a encontrar, pues ellos escriben en el motor de búsqueda las palabras clave o las palabras que describen la información que están buscando, y el motor de búsqueda les proporciona una lista de resultados de sitios web (la web 3.0).
Una buena interfaz móvil de marca va a conquistar al usuario al instante. Las webs que tienen un diseño adaptado a los dispositivos móviles (Responsive Design) de las marcas ofrecen una óptima experiencia de usuario. Las interfaces sencillas que identifican con facilidad objetivos y ofrecen recompensas al usuario dominarán en el futuro el universo móvil. Las marcas deberán pensar en sus webs móviles como en “microsites”.
Esta infografía realizada por atomic reach, publica datos tan interesantes como que:
- El marketing de contenidos genera un 55% más de visitas
- Se genera un 97% más de links entrantes
- Influencia en la compra en un 63%
- El 70% de los clientes prefieren conocer a una empresa a través de artículos en vez de en publicidad
- El 60% se siente más cercano a una empresa después de leer sus contenidos
- El 60% de los fans de Facebook y el 79% de los seguidores de Twitter están más predispuestos a recomendarte después de hacerse seguidor de tu marca
- El 79% de las herramientas empleadas en el marketing de contenidos son los artículos y el 74% el social media
- A través de blogs se consiguen el 46% de los clientes
- A través de Facebook y Twitter el 44%